NOTICIAS:
                  
                  
                  Se triplicaron las inversiones de Argentina en minería en el 2004 
                  
                  
                  Revisado de "Portal
                  Minero 19/01/2005 "
                 | 
               
             
               
            
             
               
            ARGENTINA
             
            
            
               
               
            
              
            
            Las cifras oficiales demuestran inversiones por más de $1.800 millones, 300% más que en 2003. También aumentó el empleo la producción y las exportaciones de los principales metales básicos que produce el país.  
            
             
             
            Más de 1.800 millones de pesos se invirtieron durante el 2004 en la exploración y desarrollo de proyectos mineros en todo el país, triplicando la inversión del 2003 y consolidando el crecimiento sostenido iniciado en el segundo semestre del 2002.  
             
            Mientras que el valor de la producción aumentó por encima del 12% en 2004, alcanzando cifras mayores a los $4.500 millones; las exportaciones superaron los $3. 860 millones, un 12% más que en 2003, dijo el gobierno en un comunicado.  
             
            El Secretario de Minería, Jorge Mayoral, aseguró que estas tendencias alcistas se deben al “mejoramiento de los escenarios jurídicos y fiscales que hacen previsible la inversión en Argentina, a lo que se suma el aumento en las cotizaciones de los minerales y metales”.  
             
            El crecimiento también se reflejó en la generación de empleo, que alcanzó más de 27.800 puestos de trabajo directo y más de 107.000 indirecto, entre proveedores de bienes y servicios, en las zonas más alejadas del país.  
             
            A la consolidación de los grandes yacimientos productivos como Cerro Vanguardia (Santa Cruz), Mina Aguilar (Jujuy), y Bajo de la Alumbrera (Catamarca), se sumaron nuevos proyectos en construcción, de envergadura internacional, como Veladero, en San Juan, con una inversión superior a los $1.350 millones. Algo similar sucede con la exploración de yacimientos, que congrega a empresas de todo el mundo en más de 80 proyectos.  
             
            Asimismo, se produjo una fuerte recuperación de la producción nacional de rocas ornamentales y minerales industriales, como el caso de los boratos que actualmente se exportan a más de 40 países; entre otros, que no sólo han sustituido importaciones sino también forman parte de la oferta exportable nacional consolidad en el exterior. 
             
             
             
            
             
            
            
               
            
            
            
            
             
               
                
             |