NOTICIAS:
                PIDEN PROYECTOS PARA OFERTAR COMBUSTIBLE 
                Revisado de " Reforma,
                05/08/2003 " | 
               
             
              
              MÉXICO 
            Mientras no se
            concreten proyectos para incrementar la oferta de combustibles, México no tendrá más
            remedio que racionar el uso de los mismos y limitar el crecimiento económico del País,
            aseguró Eduardo Andrade, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eléctrica
            (AMEE). 
            El especialista comentó que proyectos como los Contratos de Servicios
            Múltiples (CSM) que pretenden implementarse para duplicar la producción de gas natural
            en la Cuenca de Burgos, no son la panacea para que el País logre la autosuficiencia en
            este energético, pero sí permitirán incrementar la oferta en forma acelerada. 
            "Si el País quiere crecer aceleradamente, debe tener suficiente
            capacidad de combustibles", dijo. 
            En entrevista, el representante empresarial consideró que ni los CSM ni
            otros proyectos de inversión privada sustituyen la labor que pueda realizar Pemex para
            lograr un abasto adecuado de combustibles, fundamentalmente gas natural. 
            "(Sin proyectos) No hay más alternativa que racionar el uso de gas
            natural y limitar el crecimiento económico. Tendremos carencia de gas natural los
            siguientes dos años y medio antes de que arranquen todos los proyectos que se tienen
            considerados", destacó. 
            Agregó que en estos momentos, la capacidad de combustibles es
            insuficiente para satisfacer las necesidades del País y en el caso de los CSM tendrá que
            transcurrir un año y medio o dos años para comenzar a ver los primeros resultados de
            estos trabajos. 
            Explicó que la falta de gas genera incertidumbre en el futuro de los
            proyectos eléctricos, pues los ciclos combinados operan con base en ese energético y el
            costo del gas representa 60 por ciento del costo total de la energía. 
            Al respecto, George Baker, director de Mexico Energy Intelligence,
            comentó que el proyecto de CSM es interesante no sólo porque aumentará rápidamente la
            oferta de gas natural en Burgos, sino porque permitirá a Pemex acceder a nueva
            tecnología para la explotación de crudo en aguas profundas. 
            Comentó que desde hace algunos años México enfrenta rezago en su
            producción de petrolíferos y ahora las necesidades de gas natural se han incrementado
            por la entrada en operación de centrales eléctricas. 
            "Muchas empresas extranjeras piensan que el concepto de Pemex para
            CSM es un experimento para medir el valor agregado y sus costos políticos de este tipo de
            contrato para petróleo y para aguas profundas. Pemex no tiene la tecnología u
            experiencia para entrar en aguas profundas solo", subrayó. 
            Por su parte, Marcelo Chauvet, presidente de la Asociación Mexicana de
            Gas Natural, estableció que México tiene un crecimiento acelerado del consumo de
            combustibles, principalmente gas natural y cualquier mecanismo que se utilice para
            acelerar la producción debe apoyarse a fin de evitar desabasto en un futuro. 
            
                
                 |