NOTICIAS:
                IVA PETROLERO DEBE NEGOCIARSE 
                Revisado de "  El
                Comercio, 05/08/2003
                " | 
               
             
             
             
            ECUADOR 
            La
            propuesta para ampliar la producción a 100 000 barriles/día de Repsol-YPF no solo viene
            acompañada de nuevos montos de inversión. También incluye un planteamiento para la
            devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
            Lo que se busca es una 'consideración o
            tratamiento especial' para este problema, explica una fuente oficial de la petrolera. De
            la respuesta que realice el Estado al planteamiento de la compañía, ésta pudiera tomar
            una decisión respecto a los 10 juicios instaurados en las salas del Tribunal Fiscal
            Distrital e incluso suspender los trámites para un arbitraje internacional. 
            El ministro de Energía, Carlos Arboleda,
            ratificó que existen petroleras interesadas en llegar a acuerdos con el Gobierno. El
            funcionario dijo que ha recibido comunicaciones de dos compañías, entre ellas la de
            Repsol-YPF. 
            "En estos días se puede hacer un
            acuerdo para compensar los valores que ellos dicen que el Estado les debe y dar un plazo
            para que a partir de una fecha futura se tenga una solución definitiva", explicó. 
            Repsol YPF propone al Régimen subir su
            producción diaria de 75 000 barriles, con que entrará al inicio del OCP, a un total de
            100 000, en el bloque 16. Para ello proyecta una inversión potencial de unos 470 millones
            de dólares. 
            Se plantea una extensión del contrato de
            participación que termina en el 2012 al 2021. 
            También se espera una negociación para
            continuar con la operación del campo Tivacuno, cuyo contrato termina en mayo del 2004.
            Éste tiene reservas remanentes por 22 millones de barriles y es el segundo de mayor
            importancia. 
            La propuesta de la petrolera es la de
            mejorar la participación del Estado, que pudiera llegar hasta el 40 por ciento, de la
            producción adicional en el blo que 16, explicó la fuente. 
            Mientras la empresa espera una respuesta,
            el Servicio de Rentas Internas (SRI) busca más apoyo al interior del Gobierno para
            sustentar su posición de cuestionar la competencia del Tribunal Arbitral en la demanda de
            Occidental. 
            Entre tanto, el ministro de Economía,
            Mauricio Pozo, dijo que en caso de existir un fallo en favor de la devolución del IVA, el
            Fisco no cuenta con las reservas. Pozo explicó que el reintegro puede ser por medio de
            bonos estatales o en la revisión de presupuestos futuros.  
             
             
  
            
                
                 |