NOTICIAS:
                TOQUEPALA: AMPLIAN DEPOSITOS LIXIVIABLES 
                Revisado de "  El
                Comercio, 05/08/2003 " | 
               
             
             
             
            PERÚ 
            Los compromisos de inversión de Southern-Perú no
            terminan con la elección de la empresa Fluor-Xstrata para que se haga cargo de la
            modernización de la fundición de Ilo, sino que continúa con otros proyectos, como la
            ampliación de los depósitos lixiviables de Toquepala, cuyos trabajos han avanzado en un
            5%, pues se encuentran en el desarrollo de la ingeniería básica. "Como recién se
            está iniciando el proyecto, los montos invertidos aún no son significativos, sin
            embargo, se espera que una vez concluido se haya invertido 70 millones de dólares",
            sostuvo el presidente y director general de Southern-Perú, Óscar González Rocha.
            De otro lado, el
            directivo sostuvo que pese a las buenas expectativas del cobre a corto plazo, seguirán
            considerando la cotización de 75 centavos de dólar por libra en sus estimaciones.
            "El precio promedio de la libra de cobre ha sido 74 centavos de dólar en el mercado
            de Londres y 75 centavos en el mercado de EE.UU., ambas cotizaciones están muy próximas
            a nuestro cálculo. 
            Si bien es cierto, el
            precio del cobre empieza a dar signos de recuperación y la demanda está aumentando, aun
            el crecimiento es poco significativo como para augurar que se sostendrá a lo largo del
            año. Preferimos ser conservadores en nuestro estimado y que sea la realidad la que supere
            nuestras expectativas", señaló. 
            También confirmó que el
            costo operativo por libra de cobre que Southern logró en el primer semestre del año fue
            de 42,5 centavos de dólar. "Es un margen significativo respecto al precio del cobre,
            sin embargo, Southern ha adoptado la política de mejora continua y búsqueda de
            eficiencia para ser aun más competitivos", dijo González. 
            No descartó emitir
            bonos, puesto que tienen autorización a hacerlo desde diciembre del 2001 por un monto de
            750 millones de dólares y a la fecha solo han emitido 199 millones de dólares. El saldo
            de la cantidad que no han emitido es suficiente para financiar la modernización de la
            fundición de Ilo. 
             
             
            
                
                 |