NOTICIAS:
                APLAZAN DISCUSION DEL PROYECTO CAMISEA 
                  Revisado de "Petrolatin,
                  
                06/08/2003" | 
               
             
             
             
            PERÚ 
            La
            junta de directores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de
            Exportación e Importación de EEUU ha aplazado la votación sobre el controvertido
            proyecto energético de Camisea en Perú.
            Una portavoz del BID manifestó a la
            agencia de noticias EFE que el aplazamiento de la votación que debía realizarse mañana,
            miércoles, se decidió a petición del representante de EEUU en el organismo. 
            "Esto significa que después del
            receso de dos semanas, el tema podría llevarse a votación a fines de este mes",
            agregó. 
            La decisión fue de inmediato aplaudida
            por grupos ecologistas y de derechos humanos que junto a miembros del Congreso de EEUU
            habían pedido el aplazamiento tras denunciar que el proyecto amenaza la biodiversidad en
            la Reserva Nacional de Paracas, el único santuario peruano para especies en peligros de
            extinción. 
            "Aplaudimos la decisión del Ex-Im y
            el BID de retrasar la consideración de Camisea. Se trata de un claro mensaje de que el
            proyecto de Camisea, está básicamente fallado", explicó. 
            El proyecto, valorado en unos 1.600
            millones de dólares, involucra a dos firmas de Texas, Hunt Oil, y Kellog Brown and Root
            de la empresa Halliburton, ambas con estrechos lazos con la Casa Blanca. 
            Un informe preliminar divulgado por las
            organizaciones no gubernamentales Alianza Amazónica, Amazon Watch y Defensa Ambiental
            señaló que los trabajos ya iniciados en torno a Camisea "han causado escasez de
            alimentos y la propagación de enfermedades a las comunidades indígenas en el valle del
            Urubamba". 
            La aprobación de los fondos del BID y el
            Ex-Im Bank para Camisea "señalaría un retroceso colosal en el compromiso de esas
            instituciones con la protección de los derechos humanos y el ambiente", dijo Atossa
            Soltani, directora de Amazon Watch. 
            Los grupos han señalado que la
            explotación del gas natural dañará la Reserva Nacional de Paracas. 
             
             
  
            
                
                 |