NOTICIAS:
                TRES PROYECTOS DE LNG ESTÁN MÁS AVANZADOS QUE PACIFIC 
                Revisado de "La Razón,
                   08/08/2003" | 
               
             
              
              BOLIVIA 
            El Gobierno admite que la competencia
            para llegar al mercado de EEUU será dura y que Camisea tiene el apoyo de intereses
            económicos de ese país. Aun así, asegura que Bolivia está a tiempo. 
            Tres proyectos para llevar LNG a Estados
            Unidos dan señales de avance y reactivan la competencia por el mercado de EEUU, mientras
            Bolivia todavía alista una consulta representativa para dar curso al proyecto Pacific. 
            Camisea, Alaska y Australia definen sus
            estrategias para llegar primeros a ese mercado. Alaska negocia con Sempra, el mismo
            posible comprador del gas boliviano. Australia ya tiene un contrato mientras Camisea, pese
            a tener problemas de medio ambiente, avanza en la obtención de financiamiento con el
            apoyo de dos empresas ligadas a la Casa Blanca y George Bush. 
            El ministro de Hidrocarburos, Jorge
            Berindoague, admitió ayer que la competencia existe y será dura, y que proyectos como el
            de Camisea tienen importantes apoyos en Norteamérica, pero aseguró que el plan boliviano
            Pacific LNG llegará primero. 
            Sin embargo, restó importancia a los
            avances que anuncian Alaska y Australia. Ambos proyectos tienen una primera ventaja sobre
            Pacific LNG de Bolivia. La distancia con relación a Estados Unidos es menor y, por lo
            tanto, podrían ofrecer un menor precio para el gas. 
            Este es un nuevo proyecto.
            Aparentemente existe la idea de llevar gas natural de Alaska..., como de hacer un
            gasoducto a Valdez (México) y una planta de licuefacción en Valdez y luego llevar a la
            costa oeste de Estados Unidos. Obviamente es un competidor serio, pero parece que nosotros
            estamos más avanzados que ellos, explicó. 
            Sobre el proyecto de Camisea, el Ministro
            de Hidrocarburos aseguró que también es una competencia, principalmente por tener el
            apoyo de entidades financieras norteamericanas, pero tiene problemas
            medioambientales y el BID rechazó darle financiamiento por ahora. 
            Un informe de Clarín reveló que la
            Kellogg Brown y Hunt Oil, que aportaron a la campaña de George Bush, están detrás de la
            explotación del gas de Camisea. 
            El ministro admitió también que a
            Pacific le resta un camino por recorrer y que todo podría definirse hasta fin de año.
            Aseguró que en ese plazo se concretará el contrato entre Sempra Energy y el consorcio
            boliviano. 
            Queda pendiente, además, la consulta que
            comenzaría en octubre. Esta será una campaña de información a los sectores
            representativos de la sociedad. Podría comenzar en dos meses. 
            Se espera también el informe técnico y
            económico que estará listo sólo en dos meses y que permitirá dar luces sobre el tema. 
             
             
             
            
                
                 |