NOTICIAS:
                ENAP Y SIGDO KOPPERS FIRMAN ACUERDO PARA CONSTRUIR  PLANTA DE HIDRÓGENO 
                Revisado de "
                 Portal
                Minero,
                
                11/08/2003 " | 
               
             
             
             
            CHILE 
            Negociación fue
            avaluada en US$32 millones. Su producción será utilizada en forma total por Petrox en
            sus instalaciones industriales ubicadas en la VIII Región. 
            La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP,
            y Petrox S.A. Refinería de Petróleo, firmaron un acuerdo y diversos contratos con el
            Grupo Sigdo Koppers S.A., para el financiamiento, construcción y operación de una nueva
            Planta de Hidrógeno en la Refinería de Petrox, en Talcahuano.  
            La Planta tendrá una capacidad de
            producción de 25 millones de pies cúbicos de hidrógeno, y utilizará como materia prima
            más de 300 mil m3/día de gas natural. Su producción será utilizada en forma total por
            Petrox en sus instalaciones, para lo cual existirá un contrato de servicios de
            procesamiento entre la compañía de hidrógeno de Talcahuano y Petrox S.A. por un
            período de 15 años de operación extendible hasta por un año adicional. Después de ese
            lapso, Petrox adquirirá la planta a su valor residual. 
            El hidrógeno será empleado en el
            proceso de refinación para mejorar la calidad del diesel y la gasolina, con el fin de
            reducir drásticamente sus contenidos de azufre. 
            El proyecto demandará una inversión de
            US$32 millones los cuales serán aportados por los socios (30% de la inversión) y un
            crédito a 14 años del banco Societé Generalé de Francia. 
            Para desarrollar la iniciativa ambos
            conglomerados ENAP y Sigdo Koppers- establecerán una sociedad anónima denominada
            Compañía de Hidrógeno del Bio-Bio S.A. 
            El 10% de la nueva sociedad estará en
            manos de ENAP (5%) y Petrox (5%), las cuales realizarán un aporte de capital de US$1
            millón, mientras que el 90% lo controlará Sigdo Koppers. 
            La construcción, que se inicia de
            inmediato, será ejecutada por un consorcio formado por Technip de Estados Unidos (que
            además será el licenciador de la tecnología) y Sigdo Koppers Ingeniería y
            Construcción. La planta quedará terminada y comenzará a operar en diciembre de 2004.En
            la ceremonia que selló el acuerdo estuvieron presentes por ENAP, el Gerente General,
            Daniel Fernández; el Gerente de la Línea de Negocios de Refinación Logística y
            Comercialización, Enrique Dávila; el Gerente General de Petrox S.A, Alfonso Yáñez; y
            por el Grupo Sigdo Koppers, su presidente, Ramón Aboitiz y sus vicepresidentes, Juan
            Eduardo Errázuriz y Naoshi Matsumoto. 
            La construcción, que se inicia de
            inmediato, será ejecutada por un consorcio formado por Technip de Estados Unidos (que
            además será el licenciador de la tecnología) y Sigdo Koppers Ingeniería y
            Construcción. La planta quedará terminada y comenzará a operar en diciembre de 2004. 
            En la ceremonia que selló el acuerdo
            estuvieron presentes por ENAP, el Gerente General, Daniel Fernández; el Gerente de la
            Línea de Negocios de Refinación Logística y Comercialización, Enrique Dávila; el
            Gerente General de Petrox S.A, Alfonso Yáñez; y por el Grupo Sigdo Koppers, su
            presidente, Ramón Aboitiz y sus vicepresidentes, Juan Eduardo Errázuriz y Naoshi
            Matsumoto. 
            Al comentar el acuerdo, el Gerente
            General de ENAP manifestó su satisfacción por esta negociación entre la empresa
            petrolera y un importante grupo empresarial privado, que permite aunar sinergias para
            desarrollar un proyecto que agregará valor a la Refinería Petrox, ampliando su capacidad
            de producción. 
            Por su parte, el presidente del Grupo
            Sigdo Koppers, Ramón Aboitiz, destacó el beneficio que el proyecto generará en la
            región, al abrir fuentes laborales durante el proceso de construcción. 
            El contrato fue adjudicado a Sigdo
            Koppers luego de una licitación internacional en que la oferta de SK resultó ser la más
            conveniente para los intereses de ENAP. 
             
             
             
        
    
                   
            
                 |