|  
              
            PERÚ 
            La producción de zinc se
            incrementó en 24.5% y la de oro en 15.3% en junio último. Fueron los metales que
            registraron el mayor crecimiento, pero en realidad todos, con excepción del cobre,
            experimentaron variaciones positivas en el indicado mes. Así, la producción de plata
            creció en 2.2%, la de plomo lo hizo en 7.2%, la de hierro en 4.7% y la de estaño en
            3.4%. Dentro de este panorama , se dieron inclusive casos de algunos metales como el zinc,
            que mostraron tasas sorprendentemente altas considerando la actual debilidad del mercado
            mundial. 
            De esta manera, con
            cifras que muestran los mejores resultados para casi todo el espectro de la producción
            minera, este sector vuelve a dar buenas noticias al país y se afianza y consolida como el
            motor del crecimiento de la economía peruana. 
            Esto último se pone una
            vez más de manifiesto cuando las estadísticas indican claramente que la producción
            acumulada del primer semestre del año muestran un aumento para todos los metales,
            destacando particularmente el hierro con un incremento acumulado de casi el 15% como
            consecuencia de la creciente demanda del mercado asiático. 
            En junio último, la
            producción mensual de zinc, que fue de 115,633 toneladas métricas finas (TMF), mostró
            un sorprendente aumento de 24.5%, si se compara con las 92,898 TMF producidas en el mismo
            mes del año pasado. 
            Este crecimiento se
            sustenta en la mayor producción lograda por la Compañía Minera Antamina, Empresa
            Administradora Chungar, Compañía Minera Raura y Compañía Minera Huarón, mientras que
            Volcan Compañía Minera tuvo una menor producción. 
            La Compañía Minera
            Antamina, que es la empresa más importante del estrato de la gran minería (que
            representa el 45% de la producción nacional de zinc), experimentó un aumento
            espectacular de 148.1% en su producción. 
            En lo que respecta a la
            producción acumulada de zinc en el primer semestre del año, se pudo observar un
            incremento de 12.7%. 
            En cuanto a la
            producción nacional de oro, ésta fue en junio de 15,093,999 gramos finos, lo que
            significó un sustancial incremento de 15.3%, siendo Minera Yanacocha la principal
            responsable del mismo. Esta empresa del sector de la gran minería y que aporta el 51.62%,
            registró un alza de 49.2%. 
            Fue como consecuencia del
            incremento de la cantidad del mineral extraído y tratado (6.9% para ambos casos), como de
            la mayor ley del mineral tratado y colocado en los pads de lixiviación, sobre todo en el
            yacimiento de La Quinua. Se está explotando una zona más profunda en la que se encuentra
            mineral con mayor ley de oro. 
            En la mediana minería,
            que aportó el 22.9% (3,454.220 gramos finos) de la producción total del metal amarillo,
            destacaron empresas como Aruntani, Inversiones Mineras del Sur y Chancadora Centauro.
            Asimismo, Compañía Minera Ares, Compañía de Minas Buenaventura y Minera Aurífera
            Retamas. 
            El aporte del estrato
            artesanal fue de 1,009,989 gramos finos, menor que el registrado en junio del año pasado.
            No se ha obtenido información de la producción artesanal de oro de Puno, la costa norte
            y sur medio. 
            Asimismo, en el indicado
            mes, se refinaron en el país 241,955 gramos finos de oro, lo que significó un aumento de
            13.6%. Esta actividad se realiza en La Oroya de Doe Run (90.9%) y en la Refinería de
            Cobre de Ilo, de Southern Perú Copper Corporation (4.3%). 
            La producción acumulada
            de oro en el primer semestre experimentó, finalmente, un repunte de 11.1% en comparación
            con el mismo periodo del año anterior. 
            Respecto de la plata, la
            producción nacional de este metal ha sido de 226,610 gramos finos, cifra que representa
            un alza de 2.2%, destacando el comportamiento de la mediana minería, que al aportar el
            69.1% del total, con un crecimiento del orden del 7.4%, continuó siendo el estrato más
            importante en esta industria. 
            Destacaron empresas como
            la Compañía Minera Huarón, Compañía Minera Raura, Empresa Administradora Chungar,
            Compañía Minera Arcata, Compañía de Minas Buenaventura y Sociedad Minera Corona, entre
            otras. 
            Igualmente, la
            producción acumulada de plata de enero a junio del presente año revela un incremento de
            8.4%. Por otro lado, la producción nacional de cobre, que fue de 71,527 TMF, registró
            una ligera caída de 1.2% frente a las 70,690 TMF obtenidas en junio del año anterior,
            por la reducción considerable que se tuvo en la Compañía Minera Antamina. 
            Sin embargo, el aumento
            de la producción experimentado en Southern Perú Copper Corporation y en BHP Billiton
            Tintaya, logró menguar parcialmente la referida disminución. Southern produjo 32,469 TMF
            de cobre, cifra que representa el 45.9% del total de ese metal y que evidencia un
            crecimiento de 19.1%. Esto se debió, entre otras razones, a la ampliación de la planta
            de la concentradora de Toquepala. 
            La producción acumulada
            de este metal durante el primer semestre presenta un aumento de 2.1%. 
              Finalmente, la
            producción de hierro en junio ha sido de 318,007 toneladas largas finas, lo que significa
            un aumento de 4.7% frente a las 303,857 TLF producidas en el mismo mes del año anterior.
            En la producción acumulada de este metal en el primer semestre del año, se aprecia
            igualmente, un crecimiento de 14.8%. Shougang Hierro Perú es la empresa que actualmente
            produce el 100% del hierro en el país. 
               
               
               
        
    
    
            
                 |