NOTICIAS:
                PRECIOS DEL PETRÓLEO ESTÁN POR LOS CIELOS 
                Revisado de " 
                El Heraldo,
                 14/08/2003
                " | 
               
             
             
             
            COLOMBIA 
            Aunque los precios del petróleo están
            por los cielos, y desde hace una semana superan la cotización máxima recomendada por la
            Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), el cártel parece decidido a no
            aumentar su cuota de producción, debido a la situación geopolítica. 
            El precio oficial de la canasta de la
            Opep, promedio de siete crudos mundiales, superó ayer por noveno día consecutivo la
            horquilla de 22-28 dólares establecida por el cártel, situándose alrededor de 29
            dólares por barril. Y por ahora, hay pocas señales de que los precios vayan a
            retroceder. 
            Si las cotizaciones se mantienen aún 11
            días a ese nivel elevado, se abriría la vía a la aplicación de un mecanismo de
            corrección de los precios por la Opep. 
            Elaborado en marzo del 2000, este
            mecanismo funciona en ambos sentidos: prevé reducir la producción de 500.000 barriles
            diarios si los precios de la canasta permanecen por debajo de los 22 dólares el barril
            durante 10 días laborables, y aumentarla si los precios son superiores a 28 dólares
            durante 20 días laborables. 
            Pero incluso si se supera el plazo de los
            20 días, la decisión de aumentar la producción no es automática, indicaron fuentes de
            la Opep. 
            La decisión de activar el
            mecanismo no es nunca automática. Se trata de una regla no escrita, un acuerdo de
            caballeros, explicó a la AFP una fuente interna de la Opep en Viena. Los
            Ministros deben estar convencidos de que hay argumentos convincentes para poner petróleo
            en el mercado, lo que no es el caso ahora, agregó la fuente. 
              Debemos estar convencidos que el
            incremento o la baja (del precio) está vinculado a los fundamentales del mercado, y no
            tiene otros factores geopolíticos, lo que por ahora, creo, es el factor decisivo en el
            alza de los precios, destacó la fuente. 
              
                
                 |