NOTICIAS:
                  El Gobierno logra
                  evitar el paro y el bloqueo en el sur del país 
                Revisado de " 
                La Razón,
                 14/08/2003
                " | 
               
             
             
             
            BOLIVIA  
            El Ejecutivo aceptó el crédito de $us
            120 millones que consiguió la Queiroz Galvao para la ruta Tarija-Potosí. No habrá
            licitación, pero entrarán empresas nacionales y subirá el aporte de la CAF. 
            Los comités cívicos de Tarija, Potosí
            y Chuquisaca suspendieron anoche el anunciado paro y bloqueo de caminos que debía
            comenzar hoy, después de que el Gobierno garantizara la ejecución de la obra
            Tarija-Potosí. 
            Los tres comités cívicos exigen que el
            Ejecutivo entregue de una vez esta obra a la empresa brasileña Queiroz Galvao, que logró
            un financiamiento del Brasil de 120 millones de dólares. 
            A través de una carta enviada a las
            autoridades de ese país, el ministro de Hacienda, Javier Comboni, aceptó el crédito del
            Programa de Financiamiento de Exportaciones del Banco do Brasil (Proex), pero exige que
            tenga el aval de la Corporación Andina de Fomento (CAF). 
            Sin embargo, el Ejecutivo introdujo
            algunos cambios en el proyecto. La obra no será sólo para la Queiroz, también entrarán
            empresas nacionales. Además se establecerá un precio fijo después de que el Servicio de
            Caminos entregue un informe. 
            Con estos ajustes, anoche, a las 22.00,
            se firmó un acuerdo entre ambas partes y la anunciada medida de presión quedó en nada,
            al menos por el momento. 
            El Ministerio de Servicio y Obras
            Públicas ha pedido que, con el apoyo del Banco Mundial y la Corporación Andina de
            Fomento, se cuente con un mecanismo para definir el precio más bajo posible de acuerdo al
            mercado y que el contrato establezca la participación de empresas bolivianas,
            explicó ayer el titular del sector, Carlos Morales. 
            El director de Desarrollo Económico del
            Comité Cívico de Tarija, Amilcar Taboada, aseguró anoche que los tres departamentos se
            mantendrán en emergencia mientras no comiencen las obras y dieron un plazo hasta la
            primera semana de octubre. 
            En el acuerdo, el Gobierno se compromete
            a realizar todos los esfuerzos para que el inicio de obras sea en la presente
            gestión. 
            Taboada, sin embargo, dijo que es posible
            que algunas regiones de estos tres departamentos paren y bloqueen, porque la información
            sobre la firma del convenio podría "no llegar a aquellas poblaciones que están muy
            alejadas y estaban listas para las medidas de presión. 
            Para el Gobierno, el precio de la obra
            debe tener un justificativo técnico claro, porque también se tomó la decisión de no
            realizar una licitación. Para ello se recurrirá al estudio técnico que elabora el
            Servicio Nacional de Caminos, como base para el precio de referencia de la carretera. 
            Caminos también pidió formalmente a
            Queiroz Galvao la argumentación de su propuesta para el costo de la carretera, informó
            el ministro Morales. 
            En el convenio se establece  que se
            destinarán 180 millones de dólares para la construcción de los tramos Santa Bárbara-El
            Puente-Villa Abecia-Camargo-Padcoyo-Lecori-Otavi-Tres Cruces-Cuchu Ingenio del camino
            Tarija-Potosí y del tramo Bella Vista-Vitichi, del camino Potosí-Villazón. Este total
            será financiado de la siguiente manera: 120 del crédito Proex y 60 de la CAF. 
            Por otro lado, el acuerdo compromete al
            Gobierno gestionar, el próximo año, financiamiento internacional para la conclusión del
            asfaltado de la carretera Cotagaita-Tupiza. 
            Algunas características 
            La obra  La carretera
            Tarija-Potosí tiene seis tramos: Santa Bárbara-El Puente-Camargo-Padco-yo-Lecori-Cuchu
            Ingenio. Además contempla el tramo Bella Vista-Vitichi. 
            La ubicación  La carretera
            se inicia en Santa Bárbara, en la frontera de las provincias Cercado y Méndez del
            departamento de Tarija. De allí se dirige al norte, vinculando las provincias Nor Cinti y
            Sud Cinti del departamento de Chuquisaca, hasta llegar a la localidad Cuchu Ingenio,
            ubicada en la provincia Linares del departamento de Potosí. 
            Los costos  Aunque aún no
            hay costos oficiales, el estimado de la Queiroz Galvao es de 180 millones de dólares. 
            El crédito  Los $us 120
            millones que vienen de Proex tienen características de un crédito concesional, baja tasa
            y largo plazo. 
            Caminos pondrá el precio final 
            La empresa brasileña Queiroz Galvao
            realizó una primera proyección sobre el costo de la carretera, que sería de 180
            millones de dólares. 
            La Caboco, con cálculos de vías
            parecidas, denunció un sobreprecio de hasta 60 millones de dólares. Queiroz rechazó
            está posibilidad y aseguró que no  se puede hablar de esto porque aún no hay
            ofertas. 
            Ayer, en Tarija, en la reunión del
            Gobierno con los comités cívicos del sur, corrió la información de que la obra
            costaría 165 millones de dólares. 
              Sin embargo, el estudio técnico final lo
            entregará el Servicio Nacional de Caminos, tal vez hoy mismo. En él se
              establecerá el monto estimado del costo de la carretera y, sobre esa base, se
            adecuará el financiamiento con los aportes del Proex y de la CAF, buscando que trabajen
            varias empresas. 
               
               
               
            
                
                 |