NOTICIAS:
                  Construyen
                  Subestación para abastecer demanda eléctrica de Los
                  Pelambres 
                  
                  Revisado de "
                  Portal
                  Minero,
                   26/08/2003
                " | 
               
             
             
               
              CHILE 
              La
              nueva SE permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico, lo
              que se traducirá en menores tiempos de desconexión por concepto
              de mantención y una mejor calidad del nivel de voltaje a los
              usuarios finales. 
              
                
                  
                    
                      
                        La empresa
                        CGE Transmisión trabaja en el montaje de una nueva
                        subestación que tiene por objeto principal abastecer
                        los crecientes consumos eléctricos de la comuna de
                        Salamanca, en la IV Región, los cuales no pueden seguir
                        siendo absorbidos por el actual punto de suministro cuya
                        capacidad ya está próxima a su límite, informó la
                        empresa a través de una Declaración de Impacto
                        Ambiental con el cual busca implementar el proyecto.
                       
                      
                         
                       
                      
                        
                          Adicionalmente,
                          la nueva subestación permitirá mejorar la calidad
                          del servicio eléctrico, lo que se traducirá en
                          menores tiempos de desconexión por concepto de
                          mantención y una mejor calidad del nivel de voltaje a
                          los usuarios finales.
                         
                        
                           
                         
                        
                          
                            El
                            proyecto consiste en el montaje y operación de una
                            subestación eléctrica de 110/23 KV que se conectará
                            a la línea de transmisión existente de 110 KV que
                            une la localidad de Illapel con la zona de Minera
                            Los Pelambres, yacimiento cuprífero operado por
                            Antofagasta plc.
                           
                          
                             
                           
                          
                            
                              De
                              acuerdo a estudios preliminares, el monto del
                              proyecto totales aproximadamente de US$1.665.
                             
                            
                               
                             
                            
                              
                                Las
                                obras que componen el proyecto son: Malla puesta
                                a tierra, para todos los equipos de patio y
                                estructuras metálicas asociados; Patio de
                                transformación de alta tensión (110 kV); Patio
                                de transformación (110/23 kV); Patio de media
                                tensión (23 kV); Accesos, cierre perimetral,
                                iluminación; y Caseta de Control.
                               
                              
                                 
                               
                              
                                
                                  La
                                  S/E Salamanca proyecta una vida útil superior
                                  a los 30 años, considerando la realización
                                  de los trabajos de mantención y
                                  acondicionamiento requeridos.
                                 
                                
                                   
                                 
                                
                                  
                                    El
                                    proyecto se localiza en un sector rural,
                                    ubicado a 10 kilómetros de Salamanca. El
                                    lugar de emplazamiento del proyecto
                                    corresponde a una parcela sin uso agrícola
                                    cuyo terreno se caracteriza por una elevada
                                    pendiente y un suelo dominado por un
                                    sustrato rocoso fraccionado.
                                   
                                  
                                    
                                      Se
                                      prevé el uso de una cantidad mínima de
                                      equipos de apoyo (excavadoras, camión
                                      tolva, camionetas), así como de personal
                                      especializado para la ejecución de las
                                      obras.
                                     
                                    
                                       
                                     
                                    
                                      
                                        A
                                        partir de agosto del año 2001, las
                                        actividades de transformación y
                                        transporte de energía eléctrica del
                                        grupo CGE son realizadas
                                        mayoritariamente por la filial CGE
                                        Transmisión, cuyas instalaciones se
                                        extienden desde la III hasta la X Región
                                        del país, sirviendo no sólo a las
                                        distribuidoras del grupo, sino también
                                        a otras distribuidoras, empresas
                                        generadoras, cooperativas y grandes
                                        clientes.
                                       
                                      
                                         
                                       
                                      
                                        
                                          Esta
                                          infraestructura de transmisión se
                                          complementa con las correspondientes
                                          de las filiales Conafe y Edelmag.
                                         
                                        
                                           
                                         
                                        
                                          
                                            La
                                            empresa está organizada en base a
                                            tres sistemas eléctricos: Norte,
                                            Centro y Sur, cada uno de los cuales
                                            atiende dos zonas geográficas:
                                            Elqui y Aconcagua, Cachapoal y
                                            Maule, Bío Bío y Araucanía,
                                            respectivamente. La energía
                                            ingresada a los tres sistemas eléctricos
                                            de CGE Transmisión durante el año
                                            2002 alcanzó a 5.710 GWh y las pérdidas
                                            acumuladas alcanzaron 1,94%. Las
                                            inversiones realizadas durante el
                                            periodo fueron $9.182 millones y
                                            corresponden a la construcción de
                                            nuevas líneas de transporte y
                                            subestaciones de poder, como también
                                            a ampliaciones y mejorías en las
                                            instalaciones existentes.
                                           
                                         
                                       
                                     
                                   
                                 
                               
                             
                           
                         
                       
                     
                   | 
                 
               
        
    
       
            
                 |