NOTICIAS:
                  Shell
                  presenta plan para planta de gas 
                  
                  Revisado de
                   "
                  Reforma,
                  26/08/2003 " | 
               
             
             
               
              MÉXICO 
              Comisión Federal
              de Electricidad (CFE) dio entrada a la propuesta económica de la
              empresa Shell para la construcción de una planta de gas natural
              licuado (GNL) en Altamira, una vez que aprobó la propuesta técnica
              presentada la semana pasada. 
              La oferta de
              Shell fue la única que recibió la paraestatal como parte de la
              convocatoria para la edificación de una planta de almacenamiento
              y regasificación de gas natural licuado y que fue lanzada el 24
              de diciembre del año pasado. 
              El fallo de la
              licitación será el 1 de septiembre próximo y la entrada en
              operación del proyecto se tiene prevista para la primera mitad
              del 2006. 
              Dicha empresa ya
              cuenta con el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)
              para instalar una planta de almacenamiento con regasificación en
              Altamira, con una capacidad de 800 millones de pies cúbicos
              diarios. 
              Sin embargo, el
              organismo aclaró que el permiso no era necesario para poder
              participar en la licitación de CFE. 
              Sólo el contrato
              con CFE implica el suministro de 500 millones de pies cúbicos
              diarios para abastecer las necesidades de gas natural de las
              centrales Tuxpan V, Altamira V y Tamazunchale, las cuales entrarán
              en proceso de licitación este año y entrarán en operación en
              el 2006 y el 2007. 
              De acuerdo con
              fuentes de la Dirección de Proyectos de Inversión Financiada de
              CFE, dicha planta permitirá complementar el suministro
              tradicional de gas natural a través de Petróleos Mexicanos para
              los tres proyectos. 
              "Se trata de
              un proyecto para garantizar el suministro de gas natural para
              estos tres proyectos y CFE requiere certidumbre en la entrega de
              gas para atraer las inversiones de las empresas interesadas en
              llevar a cabo las obras", establecieron. 
              Precisaron que
              otras acciones que se requieren para garantizar la entrega de gas
              que se utilizará en las centrales de ciclo combinado consiste en
              diversificar la canasta de combustibles que utiliza CFE,
              incrementar la capacidad de transporte, acelerar la introducción
              de los Contratos de Servicios Múltiples y favorecer la instalación
              de otras terminales de GNL. 
              Adicionalmente,
              comentaron, CFE se encuentra en proceso de negociación de un
              contrato de suministro de largo plazo con Pemex para contar con
              entrega de gas natural a varios años, aunque aun no se define el
              plazo ni el precio al que se va a comercializar el combustible. 
              Precisaron que
              todos los proyectos de Producción Externa de Energía tienen
              contratos a 25 años y probablemente se busque un lapso de tiempo
              similar entre Pemex y CFE para el abasto de gas natural. 
               
               
               
        
    
                  
            
                 |