NOTICIAS:
                  Codelco prevé un alza
                  en la producción de cobre de 10% para el 2004
                   
                  
                  Revisado de "
                  Portal
                  Minero, 27/08/2003 " | 
               
             
             
               
              CHILE 
              Su
              presidente ejecutivo, aseguró que la empresa está cumpliendo con
              el presupuesto trazado con el Ministerio de Hacienda y que
              conseguirá duplicar su valor económico y generar excedentes por
              U$1.200 millones de aquí al 2006. 
              
                
                  
                    
                      
                        La mayor
                        empresa cuprífera del mundo, la estatal chilena Codelco,
                        planea producir 1.799.000 toneladas de cobre fino el próximo
                        año, un 10,4% más que en el 2003, e invertir unos US$1.000
                        millones en proyectos actualmente en desarrollo.
                       
                      
                        
                          La compañía
                          redujo el martes su estimación de producción para
                          este año a 1.629.000 toneladas, desde una proyección
                          previa de 1.645.000 toneladas, luego de las 1.520.000
                          toneladas del 2002.
                         
                        
                          
                            Su
                            presidente ejecutivo, Juan Villarzú, dijo en una
                            conferencia de prensa que los excedentes antes de
                            impuestos de la firma llegarán a US$1.100 millones
                            el próximo año, si el precio promedio del metal
                            alcanza a los 85 centavos de dólar por libra.
                           
                          
                            
                              Codelco
                              opera cinco minas en las zonas norte y central de
                              Chile.
                             
                            
                              
                                Villarzú
                                proyectó además que el costo neto por cátodo
                                de cobre, un indicador clave para determinar la
                                habilidad de la empresa para combatir los bajos
                                precios del metal, llegaría a 60 centavos de dólar
                                por libra el 2004.
                               
                              
                                
                                  Agregó
                                  que el objetivo de la firma es llegar a un
                                  costo de entre 55 y 60 centavos de dólar por
                                  libra entre 2004 y 2006.
                                 
                                
                                  
                                    "El
                                    objetivo es ubicarnos en este rango, el que
                                    nos permita mantener la rentabilidad en el
                                    mediano plazo", dijo Villarzú.
                                   
                                  
                                    
                                      En
                                      otro orden, el ejecutivo aseguró que la
                                      empresa está cumpliendo a cabalidad con
                                      el presupuesto trazado con el Ministerio
                                      de Hacienda y que conseguirá duplicar su
                                      valor económico y generar excedentes por
                                      U$1.200 millones de aquí al 2006. Esto,
                                      en respuesta a la fuerte polémica que se
                                      generó hace algunas semanas a raíz del
                                      menor aporte que realizó la compañía el
                                      primer semestre debido al recorte de 200
                                      mil toneladas de cobre en sus ventas este
                                      año.
                                     
                                    
                                      
                                        Destacó
                                        que la decisión del recorte "junto
                                        con otras decisiones de otras empresas y
                                        otras variables va a significar que el
                                        impacto en el precio del cobre sea de 3
                                        centavos más, lo que significa que se
                                        recibirán U$105 millones más, y en el
                                        año se tienen contemplados menores
                                        excedentes por U$100 millones, o sea se
                                        anula el efecto".
                                       
                                      
                                        
                                          Asimismo,
                                          Villarzú destacó que Codelco se ha
                                          consolidado como una de las empresas más
                                          competitivas de la industria, "ya
                                          que nuestras operaciones se ubican
                                          entre las de más bajos costos de la
                                          minería del cobre en Chile, puesto
                                          que de las cinco operaciones de
                                          menores costos, tres son de Codelco".
                                         
                                        
                                          
                                            Agregó
                                            que entre 1998 y el 2003, la minera
                                            ha mantenido sus costos a pesar de
                                            la caída de las leyes promedio de
                                            sus yacimientos y de las
                                            dificultades crecientes de operación
                                            de algunos de sus yacimientos.
                                           
                                          
                                            
                                              Explicó
                                              que bajo el método de cálculo
                                              "Ebitda", que calcula
                                              utilidades antes de intereses.
                                              Impuestos, depreciación y
                                              amortización, Codelco costará el
                                              2006 entre U$11.827 millones y
                                              14.783 millones, cifra que va a
                                              variar de acuerdo con el precio
                                              del cobre.
                                             
                                            
                                              
                                                "Para
                                                la valorización de la compañía
                                                es clave el precio y nosotros
                                                estamos usando un precio de 85
                                                centavos de dólar, que es
                                                conservador, pero es una señal
                                                al mercado de que es posible
                                                mantener esta empresa a precios
                                                bajos. Tampoco se pueden hacer
                                                proyectos a 90 o 95 centavos de
                                                dólar, porque aunque se puede
                                                llegar a esos precios, esos
                                                niveles también son irreales
                                                tal como los 70 centavos",
                                                acotó Villarzú.
                                               
                                             
                                           
                                         
                                       
                                     
                                   
                                 
                               
                             
                           
                         
                       
                     
                   | 
                 
               
        
    
                
                 
            
                 |