NOTICIAS:
                  
                 YANACOCHA REEVALUA MINAS CONGA 
                  Revisado de " BNAméricas, 01/07/2003 "  | 
               
             
              
            PERÚ 
            La mina de oro
            peruana Yanacocha está reevaluando el proyecto de oro y óxido de cobre Minas Conga,
            señaló a BNamericas un vocero de la empresa operadora y controladora mayoritaria,
            Newmont Mining (Nyse: NEM) de Denver.  
             
            "Salió del olvido. Debido al mayor precio del oro, tiene sentido hacer más
            perforación y tener una mejor idea de lo que hay ahí", dijo el funcionario, Doug
            Hock.  
             
            Sin embargo, en términos de orden en la serie de proyectos de Yanacocha, Minas Conga es
            "no inminente", destacó.  
             
            Minas Conga, que se encuentra en el borde noreste del distrito de Yanacocha, en el
            departamento de Cajamarca, norte de Perú, tiene un recurso estimado superior a 500Mt con
            ley de 0,8% de oro y 0,3% de cobre.  
             
            En una entrevista con BNamericas en noviembre pasado, el vicepresidente de exploración de
            Newmont, Bruce Kay, sostuvo que el tipo de mineralización en Minas Conga requería una
            línea de tratamiento distinta a la operación de óxido con lixiviación en pilas de
            Yanacocha y que, por lo tanto, no se podría "llegar y acarrear" al
            procesamiento.  
             
            El ministro de energía y minas de Perú, Jaime Quijandría, hace poco tiempo nombró a
            Minas Conga como uno de los nueve proyectos mineros más avanzados del país y estimó un
            precio referencial de US$600mn para el desarrollo del depósito.  
             
            Minas Conga se inscribe dentro de la cartera de proyectos de Yanacocha, la mina de oro
            más grande de la región. La operación a cielo abierto Yanacocha está en vías de
            producir 2,5Moz de oro este año y pertenece a Newmont (51,35%); la peruana Buenaventura
            (Nyse: BVN) (43,65%) y la Corporación Financiera internacional (CFI) del Banco Mundial
            (5%). 
             
             
             
               
                 Imprimir 
               |