NOTICIAS:
                  
                PDVSA FINANCE CUMPLIÓ A LA SEC 
                Revisado de " 
                 El Universal, 07/07/2003
                "  | 
               
             
              
            VENEZUELA 
            El martes 1 de julio, el ministro
            de Energía y Minas, Rafael Ramírez, anunció que Pdvsa había cumplido con las
            exigencias de la Comisión de Valores de Estados Unidos (Securities and Exchange
            Commision, SEC) y que Venezuela entera debía sentirse orgullosa y feliz por tal evento. A
            juzgar por el contenido y el tono de las declaraciones de Ramírez en la sede de la
            Vicepresidencia de la República, todo parecía indicar que la estatal petrolera había
            cumplido en tiempo récord la entrega de los informes, tras la petición de prórroga por
            15 días, que había solicitado justo el día anterior a la declaración del Ministro. 
            No obstante, al entrar en el site de la
            Comisión de Valores de Estados Unidos (www.sec.gov) se puede constatar que la estatal
            petrolera sólo entregó dos informes, ambos de PDV Finance, bajo los formatos 6-K y 20-F. 
            De acuerdo con los lineamientos de la
            SEC, existe una serie de informes obligatorios y regulares que toda empresa inscrita en
            esa institución debe entregar. En el caso de empresas extranjeras como Petróleos de
            Venezuela y sus filiales PDV Finance y Propernyn (todas inscritas ante la SEC) deben
            entregar los informes tipo 20F (anual) y el 6K (hechos relevantes). Mientras que empresas
            como Citgo y PDV America, que están registradas en Estados Unidos, deben cumplir con
            informes tipo 10K (anual), 10Q (trimestral) y 8K (hechos relevantes). Vale acotar que
            estas filiales de Pdvsa sí han cumplido con la entrega de estos informes durante el año
            2003. 
            El contenido 
            Al analizar los únicos dos informes
            (tipo 6K y 20F) que entregó PDV Finance es necesario repasar las descripciones de cada
            uno. 
            "El reporte 6-K es usado por algunas
            compañías extranjeras para emitir información relevante (...) es el único reporte que
            puede ser emitido entre las entregas de los informes anuales", describe el site de la
            SEC, a lo cual se le puede ejemplificar como hechos relevantes a las informaciones por
            cambios de directivas, problemas operativos, entre otros eventos. 
            Aquí ya surge un primer elemento que
            llama la atención. En el 2002 PDV Finance entregó cuatro informes 6K, año éste que
            jamás podrá compararse en eventos, cambios y problemas a lo vivido tan sólo en el
            primer semestre del año 2003 y en el que apenas esta semana se entrega este primer tipo
            de informe. 
            "El reporte 20-F es usado por las
            compañías extranjeras para presentar su cierre anual (...)" indica el site en el
            capítulo descripciones de las formas de la SEC, a lo cual se puede agregar que está
            conformado por los estados financieros auditados, información sobre la organización, el
            mercado, entre otros aspectos. 
            Sobre la entrega de este informe hay que
            reconocer el esfuerzo de haber cerrado los estados financieros de PDV Finance, lo cual
            logró a su vez un efecto positivo importante en los mercados internacionales, pues esta
            filial de Petróleos de Venezuela es la emisora de bonos por un total de 3 mil 422
            millones de dólares. 
            Al consultar fuentes que estaban ligadas
            al área de finanzas de la estatal petrolera minimizaron la relevancia del cierre de PDV
            Finance, argumentando que no es tarea difícil por la naturaleza de esta filial y
            advirtiendo que la complejidad recae por completo en el cierre del ejercicio fiscal de
            Petróleos de Venezuela, conformada por 189 filiales, y el cual aún no ha sido
            concretado. 
            Al respecto, el presidente de la estatal
            petrolera, Alí Rodríguez Araque, aseguró que la corporación cumplirá con esta
            exigencia de la SEC y dudó incluso en la necesidad de apelar a una segunda prórroga que
            podría extender el plazo de entrega hasta septiembre. 
            En la petición oficial de prórroga ante
            la SEC se explica que se han contratado nuevo personal especializado para el área de
            Finanzas (87% de los trabajadores de esta área fueron despedidos y 5% se encuentran
            suspendidos) y plantea que desde el mes de mayo se trabaja en el cierre del ejercicio
            fiscal 2002. De aquí que las próximas semanas resultarán decisivas para la estatal
            petrolera y el cumplimiento a la SEC, al tiempo que las dudas crecen sobre la capacidad
            real del manejo de las finanzas de Pdvsa, no sólo para el cierre de su ejercicio fiscal
            2002 sino para las operaciones normales. Según anunció Rodríguez Araque, la Asamblea de
            Accionistas se realizará a mediados de julio, reconociendo que se debió haber celebrado
            antes del 31 de marzo, tal como lo establece el Código de Comercio venezolano, pero no
            fue sino "hasta febrero cuando se levantaron los sistemas de información básicos de
            la empresa" y por tanto era imposible el cierre contable previo. 
              
            
              
                
                 |