NOTICIAS:
                  
                PDVSA ATENDERÁ DEMANDA DE GAS DE EMPRESAS BÁSICAS 
                Revisado de " 
                 Panorama Digital, 10/07/2003 "  | 
               
             
              
              VENEZUELA 
            Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y
            la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) se comprometieron a buscar soluciones para
            satisfacer la demanda de gas natural que requieren las empresas básicas estatales
            productoras de acero y aluminio, así como diversas empresas privadas del sector
            ferrosiderúrgico. 
            Así se desprende de una reunión de
            trabajo realizada en esta ciudad entre los presidentes de Pdvsa, Alí Rodríguez Araque;
            de la CVG, Francisco Rangel Gómez, y parte de la directiva de ambos organismos, donde
            analizaron la posibilidad de cooperación e inversión conjunta en importantes áreas de
            la producción de esos sectores. 
            Al respecto Rangel Gómez, señaló que
            abordaron el caso particular del gas natural que reciben las empresas básicas de Guayana
            desde Pdvsa-Gas en el Oriente del país y la influencia que este insumo tiene sobre la
            productividad de la región Guayana, como quedó demostrado durante el paro petrolero de
            diciembre-enero. "En este momento estamos recibiendo 423 millones de pies cúbicos de
            gas natural por día, lo que representa que tenemos un déficit de 106 millones de pies
            cúbicos para poder abastecer a todas las empresas CVG, a Sidor y a numerosas empresas
            briqueteras y acereras privadas que operan en Ciudad Guayana, sin embargo, Pdvsa acaba de
            manifestarnos que antes que finalice el año ellos habrán aumentado la producción de gas
            en Oriente hasta los 529 millones de pies cúbicos por día, que es lo que requerimos
            actualmente". 
            A futuro 
            Apuntó el funcionario que también los
            equipos mixtos fueron comisionados para estudiar las necesidades futuras de gas que
            tendrá el parque industrial guayanés, una vez que entren en operaciones varios proyectos
            acereros y del aluminio que se encuentran bastante adelantados, como la V Línea de
            Alcasa, la VI Línea de Venalum, el proyecto acerero Guayana Steel y la nueva acería
            Danielli. 
            De esta manera, la industria petrolera
            podrá hacer el presupuesto necesario y acometer las inversiones respectivas, también
            discutimos sobre la construcción de la plataforma Deltana, cuyas instalaciones queremos
            que sean construidas preferentemente por las empresas metalmecánicas privadas del estado
            Bolívar. 
            Según informó, en este encuentro
            participaron algunas de las empresas que ganaron las licitaciones de la Plataforma
            Deltana, las cuales están haciendo un análisis de la capacidad técnica de las
            metalmecánicas guayanesas para confiarles estos contratos que incluyen la construcción
            de 28 plataformas marinas de 28 mil toneladas de peso cada una. 
            Se anunció que el trabajo de las
            comisiones mixtas CVG-Pdvsa será supervisado por el Gerente de la petrolera en Oriente,
            Luis Marín y por la vicepresidenta de Promoción Industrial de CVG, Alice Brandt, ambos
            serán los encargados de asegurar la continuidad de las mesas de trabajo y de presentar
            los informes relativos a cada proyecto conjunto que pueda ser iniciado de manera inmediata
            por ambos entes. 
              
            
              
                
                 |