NOTICIAS:  LA
                NEGOCIACIÓN DEL GAS CON BRASIL SE EXTENDERÁ 
                Revisado de " 
                 La
                Razón, 10/07/2003
                " | 
               
             
              
            BOLIVIA 
            La negociación del contrato de
            compra-venta de gas con Brasil no tendrá resultados inmediatos, todo lo contrario,
            durará aún varios meses, incluso podría tardar hasta fin de año, informó ayer el
            ministro de Minería e Hidrocarburos, Jorge Berindoague. 
            El dignatario señaló que en el
            encuentro realizado en Santa Cruz, entre el 1 y 2 de julio pasados, la delegación
            boliviana insistió en la necesidad de que Brasil garantice ciertos volúmenes de compra
            de gas, desarrollando su mercado. 
            Indicó que la delegación brasileña
            hizo conocer que se toman medidas a fin de ampliar la red de gasoductos que tienen en su
            país y así aumentar la demanda. 
            Igualmente, el socio habría informado
            que sus refinerías son transformadas para producir menos fuel oil, de tal manera que el
            gas tenga una mayor participación en el mercado industrial. 
            Añadió, también, que Brasil informó
            que está tomando las medidas necesarias a fin de incentivar el uso de gas natural
            comprimido (GNC) en vehículos y se comprometió a cumplir el contrato firmado con Bolivia
            para importar los 30 millones de metros cúbicos por día pactados oficialmente. 
            Todo ello es positivo, pero
            nosotros, fuera de oír esas propuestas, necesitamos una garantía del Brasil para que
            esos proyectos se realicen, dijo. 
            Además, indicó, es necesario tener
            garantía de que los ingresos del Estado no serán afectados de ninguna forma por una
            posible revisión del contrato. 
            Explicó que al momento Brasil compra 12
            Mmmd por día, cuando esa cantidad debería ser de por lo menos 24 Mmmd por día. 
            En este momento el país vecino tiene un
            superávit de siete millones de megawats en su generación de hidroelectricidad, y por lo
            tanto bajó la demanda de gas. La próxima reunión será el 11 y 12 de agosto en
            Brasilia. 
             
             
              
                
                 |