NOTICIAS:  EN
                TERCER TRIMESTRE ADJUDICAN COMPRA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS PARA PROYECTO SAGASCA 
                Revisado de " 
                 Portal Minero,
                11/07/2003 "  | 
               
             
              
              CHILE 
            Proyecto
            incluye una operación de lixiviación en pilas y una planta de extracción por solventes
            y electro-obtención con capacidad para producir del orden de 19.000 toneladas anuales de
            cátodos de cobre. 
            Haldeman Mining Company
            (HMC) sigue adelante trabajando en varios frentes simultáneamente, en función de poner
            en marcha lo antes posible su proyecto minero para la producción de cátodos de cobre,
            según el cronograma establecido. 
            En el marco de la
            ingeniería de detalle que se inició en mayo luego de conocido el Estudio de Factibilidad
            elaborado por un grupo de empresas de ingeniería, se aseveró que dentro de julio se
            iniciará el llamado a licitación de las obras civiles, probablemente durante la tercera
            semana, informó la empresa. 
            El proyecto Sagasca SX/EW
            incluye una operación de lixiviación en pilas y una planta de extracción por solventes
            y electro-obtención con capacidad para producir del orden de 19.000 toneladas anuales de
            cátodos de cobre. 
            El depósito minero se
            ubica en la localidad de Mamiña, en la cordillera de la Primera Región, frente al puerto
            de Iquique. 
            Asimismo, se destacó que
            las gestiones para alcanzar el financiamiento que permita reanudar las operaciones se
            encuentran muy avanzadas. 
            Éste oscila entre los 20
            y 25 millones de dólares y la empresa está en condiciones de contribuir con poco menos
            de la mitad de la inversión total. 
            En materia de contratos
            para la adquisición de equipos fundamentales, se espera que a mediados del mes en curso
            se soliciten las cotizaciones de sistemas e instalaciones eléctricos que operarán en la
            planta de electro-obtención. 
            Las propuestas serán
            evaluadas durante un plazo de 30 a 40 días. De esta manera, las órdenes de compra de
            estos equipos críticos podrían ponerse hacia fines de agosto o principio de septiembre
            próximo. 
            La empresa continúa con
            la construcción del túnel de explotación cuyo desarrollo alcanza los 1.400 metros
            actualmente. 
             
  
              
                
                 |