NOTICIAS:
                  CERRO VERDE INVERTIRÁ US$ 15 MLLS. EN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE PROYECTO DE
                SULFUROS 
                Revisado de Gestión, 
                 p. II , 05/06/2003, Lima - Perú "  | 
               
             
             
             
            Proyecto de sulfuros primarios
            permitiría ampliar la vida útil de la mina, que actualmente tiene un estimado de 14
            años, mientras que de llevarse a cabo el proyecto el estimado de vida podría alcanzar
            los 30 años. Si se determina que es factible construir la planta de procesamiento y que
            resulta suficientemente económica para Cerro Verde, la inversión de la compañía minera
            podría alcanzar hasta los US$ 700 millones. 
             
            Randy Davenport, presidente de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., informó que en el
            estudio de factibilidad para el proyecto de sulfuros primarios se invertirán US$ 15
            millones, desembolso que se ejecutará en un plazo de un año y medio, tras lo cual se
            tomará una decisión respecto al inicio o no de la construcción de su planta de
            procesamiento. 
             
            Indicó que la empresa se encuentra abocada a este proyecto, considerando que permitiría
            ampliar la vida útil de la mina, la que actualmente tiene un estimado e 14 años de vida,
            mientras que de llevarse a cabo el proyecto de sulfuros primarios el estimado de vida
            podría alcanzar los 30 años. 
             
            En el próximo año y medio vamos a gastar aproximadamente US$ 15 millones, para
            determinar si es factible desarrollar estos depósitos y si es suficientemente económico
            para Cerro Verde; si la decisión es positiva nuestra inversión será del orden de los
            US$ 400 millones a US$ 700 millones, mencionó. 
             
            Davenport señaló que además del Estudio de Factibilidad, las inversiones de la minera
            se han orientado a gastos de capital; en ese sentido la cifra durante el presente año
            podría ubicarse entre los US$ 7 millones y US$ 8 millones, agregando que en forma
            conjunta a lo que se espera desembolsar como parte del estudio de factibilidad, la
            inversión en el 2003 alcanzaría los US$ 15 millones. 
             
            Precios 
            De otro lado indicó que la eficiencia de la minera habría permitido que los bajos
            precios del cobre no afecten su operatividad; al respecto comentó que en esta mina se ha
            invertido una considerable cantidad de dinero, con miras a su modernización, por lo que
            los precios del cobre a los cuales actualmente se enfrentan les permiten mantener cierta
            rentabilidad.   
             
            Obviamente nos gustaría que los precios del cobre y de todos los minerales
            estuvieran un poco más altos, históricamente los precios del cobre han estado alrededor
            de los US$ 0.90, sin embargo aún se mantienen en los US$ 0.70, pero tenemos un precio de
            cobre que nos permite sobrevivir en estos tiempos difíciles, acotó. 
             
            Cerro Verde viene produciendo alrededor de 97 mil toneladas métricas de cobre al año a
            un cash cost promedio de US$ 0.50, el cual incluiría el costo total de
            producción. 
             
            Respecto a las actividades de exploración en la mina, indicó que fuera de lo ubicado en
            los depósitos de sulfuros primarios, no consideran que hayan otras reservas
            lixiviables en el área. 
             
            Sin embargo manifestó que el principal accionista de la minera, la norteamericana Phelps
            Dodge, continúa realizando exploraciones en el país, con la finalidad de identificar
            nuevas oportunidades. 
             
            
  
        
    
            
            
               
             
              | 
           
         
       |