NOTICIAS:
                  
                COMISIÓN CITA A INRENA PARA EVALUAR IMPACTO AMBIENTAL DE CAMISEA 
                Revisado de "  Minería y Petróleo,
                   18/06/2003 "  | 
               
             
              
              PERÚ 
            Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Ambiente y Ecología
            del Congreso, que preside Fabiola Morales Castillo, los parlamentarios miembros de este
            grupo mostraron su preocupación sobre los avances de las Planta de Fraccionamientro del
            gas de Camisea que se construye en la Playa Lobería de Pisco y sus posibles impactos en
            la Reserva Nacional de Paracas (ubicada a 7 kilómetros).  
             
            Al mismo tiempo coincidieron en señalar que el levantamiento de las observaciones y la
            aprobación del Estudio de Impacto Ambiental en su integridad serán determinantes para la
            confiabilidad de esta etapa del Megaproyecto y sus impactos en el ecosistema marino
            costero.  
             
            Los integrantes de esta Comisión Dictaminadora participaron de la sesión en la cual
            expusieron el gerente general de Pluspetrol, Norberto Benito, y el alcalde de Paracas,
            Alberto Tataje, entre otros. Y a la que se excusaron el ministro de Energía y Minas,
            Jaime Quijandría, y al jefe del Instituto de Recursos Naturales  Inrena, César
            Alvarez. Por ello la comisión en pleno pidió citarlos para una próxima sesión, a fin
            de que den a conocer los avances del Proyecto Camisea y en particular de la citada planta.
             
             
            Morales Castillo reiteró que existe la urgente necesidad de conocer las coordinaciones
            entre el Grupo Técnico de Coordinación Inter-institucional de Camisea (GTCI) del
            Ministerio de Energía y Minas y el Instituto Nacional de Recursos Naturales-Inrena. Ante
            la ausencia del ministro Quijandría, la presidenta de la Comisión de Ambiente y
            Ecología reiteró que es "lamentable que el ministro se disculpe -como en anteriores
            oportunidades en las que se le ha citado al Congreso-, para hablar de un tema tan
            importante como los impactos ambientales de este importante proyecto de inversión; a
            pesar de que ayer mismo estaba supervisando en Lurín el primer tendido de las tuberías
            por las que pasará el gas de Camisea a Lima". 
             
             
            
        
    
            
            
               
             
              | 
           
         
       |