NOTICIAS:
                GOBIERNO PERUANO LIDERA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE MINERÍA NO TRADICIONAL 
                Revisado de "  Portal Minero, 19/06/2003 "  | 
               
             
             
             
            PERÚ 
            Próximo encuentro público-privado a realizarse
            en el país, informará a los principales agregados comerciales acreditados, y a los
            representantes de grandes empresas mineras y tradings, la oferta exportable que ofrece
            este sector económico.
            El Ministerio de Energía y Minas (MEM)
            iniciará próximamente una intensa promoción destinada a atraer inversiones que permitan
            la explotación de las importantes reservas que posee el Perú en el rubro de la
            denominada minería no tradicional.  
            Con este propósito, la Dirección
            General de Minería del MEM conjuntamente con el Comité de Minas y Canteras de la
            Asociación de Exportadores (ADEX), y contando con la participación de los gobiernos
            regionales, organizarán el evento: La Oferta Exportable Peruana del Sector Minero
            No Tradicional.  
            Esta actividad se llevará a cabo el
            próximo jueves 26 de junio, en jornadas de mañana y tarde, en el Auditorio del Centro
            Empresarial de ADEX.  
            La finalidad de la misma será dar a
            conocer, con la mayor amplitud posible, a los principales agregados comerciales
            acreditados en el país, y a los representantes de grandes empresas mineras y tradings, la
            oferta exportable del Sector Minero No Tradicional.  
            La presentación oficial del Programa de
            Promoción del referido sector, estará a cargo de la Directora General de Minería del
            Ministerio de Energía y Minas, ingeniera María Chappuis y del presidente del Comité de
            Minas y Canteras de ADEX, doctor Hans Flury. Previamente, el presidente de ADEX, ingeniero
            Alfonso Velásquez, inaugurará la reunión.  
            Tres son los temas que serán enfocados
            en esta oportunidad, el primero de los cuales es el referido con el Potencial
            geológico y las reservas de la minería tradicional. Además, se entregará valiosa
            información en relación con la temática de Rocas ornamentales del Perú- Mercados
            y Perspectivas, a cargo de Alejandro Díaz Valdivieso, de la Dirección de Geología
            Económica y Prospección Minera del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico.  
            El tercer y último tema será Los
            Mercados de exportación y el programa de promoción del sector no tradicional.  
            La clausura del evento estará a cargo
            del Viceministro de Minas, ingeniero César Polo Robilliard.  
            El encuentro ha despertado una gran
            expectativa en diversos medios empresariales por las posibilidades y oportunidades que
            presenta la minería no tradicional.  
            Cabe recordar que el Perú ha logrado
            ubicarse como uno de los líderes mundiales de la minería, principalmente por la
            explotación de metales como el oro, la plata, el cobre, el plomo y el zinc. Sin embargo,
            el territorio posee un variado potencial y existen importantes recursos de lo que se
            conoce como minería no tradicional, que hasta ahora no han sido explotados, señala el
            MEM en un comunicado. 
             
             
             
        
    
            
            
               
             |