NOTICIAS:
                  
                SEMPRA Y PACIFIC LNG FIRMARÁN CONTRATO EN OCTUBRE 
                Revisado de "  BNAméricas, 19/06/2003 "  | 
               
             
              
              BOLIVIA 
            El consorcio Pacific LNG encargado de la
            construcción del proyecto de gas natural licuado (GNL) de Bolivia planea firmar un
            contrato a 20 años en octubre para vender GNL a la estadounidense Sempra, informó la
            prensa local citando al ministro de hidrocarburos de Bolivia, Jorge Berindoague.  
            Pacific LNG y Sempra comenzaron las
            negociaciones sobre el contrato, que se estima en US$7.000mn, en diciembre del 2001.  
            Berindoague dijo que las conversaciones
            están progresando "mucho mejor de lo que estaban hace dos o tres meses atrás",
            y que ambas partes están próximas a la firma de un memorando de entendimiento que
            constituiría las bases para un acuerdo de compraventa a ser firmado en octubre, informó
            el diario Los Tiempos.  
            Una vez que se firme el acuerdo, el
            Gobierno boliviano decidirá qué puerto utilizará el mediterráneo país para exportar
            el gas, explicó el ministro.  
            El Gobierno está planificando una
            campaña para agosto orientada a crear conciencia entre los bolivianos sobre los
            beneficios de exportar gas a EEUU y se informó que el Presidente Gonzalo Sánchez de
            Lozada planea realizar un "proceso de consulta nacional" para elegir entre los
            puertos de Chile y Perú.  
            La alternativa preferida sería el puerto
            chileno de Patillos, pero el Gobierno todavía no encuentra una manera políticamente
            aceptable de presentar esto a la población, que prefiere la opción más costosa de Ilo
            en Perú a raíz de las hostilidades históricas entre Bolivia y Chile.  
            La española Repsol YPF encabeza el
            consorcio Pacific LNG, que incluye también a la británica BG, la estadounidense Pan
            American Energy y la estatal petrolera boliviana YPFB. 
             
             
             
        
    
            
            
               
             |