NOTICIAS:
                  
                 MEM PONE EN SERVICIO CENTRO TECNOLOGICO MINERO 
                Revisado de  " 
                  Minería y Petróleo, 28/06/2003 "  | 
               
             
             
             
            PERÚ  
            La meta común en todo el
            sector minero debe ser cero en accidentes, afirmó hoy el Ministro Jaime
            Quijandría al poner oficialmente en funcionamiento el Centro Tecnológico Minero
            (CETEMIN) de Corcona, que se constituye en el primer establecimiento dedicado a la
            formación de mandos medios y operarios en minería. 
             
            Se hizo así realidad el anhelo de muchas décadas de los mineros que trabajan las minas
            en diferentes lugares del país, varias de las cuales se encuentran entre las más
            importantes y productivas del mundo.  
             
            El titular de Energía y Minas, quien, por otra parte, anunció la aprobación del nuevo
            Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, que deber ser
            publicada en los manifestó que centros como CETEMIN representan una oportunidad para las
            empresas mineras, contratistas y minería, en general, para mantener su personal siempre
            al día en los avances tecnológicos y prepararlos bajo altos estándares de calidad.  
             
            Dijo que el desarrollo diario de las operaciones mineras implica definitivamente un factor
            de riesgo, principalmente para la vida de los trabajadores involucrados directamente con
            las actividades del minado, expresando su seguridad de que Todos estamos de acuerdo
            en que el activo más valioso de toda empresa es el trabajador, por lo que los
            costos de su cuidado y seguridad no deben ser vistos como un gasto sino como una
            inversión.  
             
            Consideró que ningún factor coyuntural, como la caída de cotizaciones de precios de los
            metales, o estructural, debería ser justificación para descuidar la seguridad de los
            trabajadores. El objetivo de todos los factores involucrados en este tema,
            compañías, trabajadores y gobierno, debe ser el alcanzar una cultura integral de
            seguridad, lo cual implica una cultura de prevención, expresó.  
             
            Manifestó, asimismo, que las empresas deben cumplir con las inversiones necesarias en
            equipo, infraestructura y, sobretodo, capacitación, y los trabajadores deben desarrollar
            responsablemente sus labores, cumpliendo con los reglamentos de cada compañía minera, y
            el Gobierno, por su lado, debe vigilar que se cumplan las regulaciones vigentes en materia
            de seguridad vigente, los cuales están plasmados en el Reglamento de Seguridad e Higiene
            Minera, que periódicamente será revisado y optimizado.  
             
            Si todos cumplen su rol se podrá alcanzar la meta de Cero accidentes, dijo
            para señalar que un informe de la Dirección General de Minería sobre las causas de
            accidentes fatales, concluye que una de las principales causas de ocurrencia de accidentes
            se debe a la falta de capacitación y que muchas veces el personal de contrata no está
            preparado suficientemente en las labores mineras y existe mucha improvisación.  
             
            Gracias al apoyo de los docentes más experimentados del país en este campo así como a
            la cooperación de diversas instituciones internacionales, el CETEMIN, creado con el
            patrocinio de la Asociación Civil sin fines de lucro Educación y Trabajo y
            ubicado en la localidad de Corcona, a la altura del km. 49 de la Carretera Central, ofrece
            una enseñanza de calidad, de acuerdo con los estándares internacionales.  
             
            Cuenta con programas de inducción general para minería superficial, inducción general
            para minería subterránea, capacitación y certificación de trabajadores mineros,
            capacitación de operadores mantenedores de equipos de bajo perfil y formación de
            técnicos en explotación de minas.  
             
            Entre sus alumnos cuenta con trabajadores tanto de la localidad de Corcona y sus
            alrededores como de diferentes minas a cargo de importantes empresas, entre ellas
            Buenaventura.  
             
            La misión del CETEMIN, explicaron el Presidente de la Asociación Educación y Trabajo,
            Enrique Melian y el Director del plantel, Isaac Ríos Quinteros, es la formación de
            técnicos de mando medio, la capacitación y la certificación de trabajadores y
            operadores mineros, de acuerdo con las necesidades específicas de las empresas y, en este
            objetivo, busca constituirse en un importante centro de capacitación técnica a fin de
            contribuir a la productividad y seguridad mineras, preservando el medio ambiente y
            respetando las culturas.  
             
            Funciona en un moderno y amplio local que cuenta con seis aulas con una capacidad total
            para 120 alumnos, así como para 60 internos, que disponen de talleres y módulos de
            entrenamiento y cuentan también con biblioteca, comedor, sala de recreo y comedor y
            residencia para profesores.  
             
            También posee talleres de mantenimiento de equipo minero y módulos de entrenamiento en
            seguridad, perforación, voladura y sostenimiento. CETEMIN participa en sendos convenios
            de colaboración interinstitucional, entre ellas el Centro de Formación Profesional y
            Técnica de Rouyn-Noranda, de Quebec, Canadá, suscrito el 21 de febrero último para su
            repotenciación y modernización; WUSAC, para instalar taller y módulos de capacitación
            mecánica, debidamente equipados, y la Universidad Católica, para desarrollar
            conjuntamente, a través de su Sección Ingeniería de Minas, actividades orientadas a
            complementar y mejorar la formación de técnicos y profesionales para la minería. 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
        
    
            
            
               
             |