Petroecuador
                                                  ratificó al Ministerio de
                                                  Economía su decisión de
                                                  modificar su programación en
                                                  la exportación de residuos
                                                  para el 2004.
                                                  
                                                  Por ello, la estatal define el
                                                  mecanismo que le permitirá
                                                  contar con un presupuesto de
                                                  81 millones de dólares para
                                                  financiar esta operación y a
                                                  la vez impedir un 
                                                  descuadre de cifras en los
                                                  ingresos fijados en  la
                                                  Pro forma.
                                                  
                                                  El dejar de vender el fondo o
                                                  residuo (producto del proceso
                                                  de refinación del petróleo)
                                                  para  mejorarlo con el
                                                  diluyente ´cutter stock´ le
                                                  significará al Fisco ingresos
                                                  adicionales por 12 millones de
                                                  dólares, según la Gerencia
                                                  de Economía y Finanzas de la
                                                  estatal.
                                                  
                                                  La mezcla del residuo y del
                                                  diluyente (´cutter stock´)
                                                  permitirá a la petrolera
                                                  exportar  ´fuel oil´
                                                  No. 6, que es utilizado para
                                                  la generación de energía eléctrica
                                                  y para uso de la industria. La
                                                  empresa estima una venta en el
                                                  mercado internacional  de
                                                  8 millones de barriles en el
                                                  próximo año.
                                                  
                                                   Entre las opciones
                                                  sugeridas desde la Gerencia de
                                                  Economía y Finanzas al
                                                  Consejo de Administración de
                                                  Petroecuador (CAD) se planteó
                                                  la posibilidad de solicitar un
                                                  crédito por 90 días a los
                                                  futuros oferentes del ´cutter
                                                  stock´, para el pago de la
                                                  importación del diluyente. El
                                                  próximo año se estima una
                                                  compra al mercado de 3,2
                                                  millones de barriles.
                                                  
                                                  Mientras que en un plazo de 30
                                                  días se pudiera efectuar la
                                                  exportación del ´fuel oil´.
                                                  Se estiman dos exportaciones
                                                  durante el plazo del crédito.
                                                  
                                                  Esos ingresos servirán para
                                                  recuperar costos y, otra
                                                  parte, para transferir a
                                                  Economía. La posibilidad de
                                                  establecer un fideicomiso que
                                                  administre este dinero también
                                                  es parte del planteamiento de
                                                  la Gerencia.
                                                   La diferencia del precio
                                                  de exportación y la
                                                  perspectiva de obtener un
                                                  diferencial favorable para el
                                                  Estado en las ventas futuras
                                                  del ´fuel oil´ son algunos
                                                  de  los argumentos para
                                                  Petroecuador.  
                                                  
                                                  Los actuales contratos de
                                                  exportación de residuos están
                                                  próximos a vencer y el CAD
                                                  tiene que aprobar el nuevo
                                                  esquema del proceso
                                                  licitatorio en función de la
                                                  decisión. 
                                                  
                                                  Por ahora, se tiene que
                                                  definir el esquema más
                                                  apropiado, dice el gerente, Édgar
                                                  Jácome, para evitar un
                                                  desfase en la programación
                                                  económica de la empresa o en
                                                  los ingresos fijados para la
                                                  caja fiscal.
                                                  
                                                  La diferencia de
                                                  precios es una de las razones
                                                  
                                                  Economía y Petroecuador
                                                  tuvieron una diferencia 
                                                  en los ingresos para el 2004 
                                                  por el cambio en la política
                                                  de exportación.
                                                  
                                                  El fuel oil No. 6
                                                  El precio de
                                                  exportación de un barril de
                                                  este derivado se cotizó en 
                                                  promedio de  21,6 dólares 
                                                  en los últimos meses, según
                                                  Petroecuador.
                                                  
                                                  El residuo
                                                  Actualmente, la
                                                  empresa cotiza el barril de
                                                  venta de este producto en
                                                  17,14 dólares . Para este año,
                                                  la petrolera  estima un
                                                  ingreso de 130 millones de dólares.
                                                  
                                                  El ´cutter stock´
                                                  El barril de este
                                                  diluyente en el mercado tiene
                                                  un precio de venta de 31 dólares
                                                  más gastos adicionales de
                                                  importación.
                                                  
                                                  Las importaciones
                                                  Después de la nafta de alto
                                                  octano y el Gas Licuado de
                                                  Petróleo (GLP), el ´cutter
                                                  stock´ será el tercer
                                                  derivado de mayor compra desde
                                                  el exterior para el 2004.