NOTICIAS:
                  
                  Codelco
                  planea biolixiviación por US$18 millones para Mansa Mina 
                  
                  Revisado de "
                  Portal
                  Minero, 06/10/2003 " | 
               
             
            
               
              CHILE
               
              
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                
                                                  Proyecto
                                                  considera la extracción de
                                                  1.200 tpd de muestras de
                                                  mineral de este yacimiento
                                                  para obtener concentrado de
                                                  cobre representativo y ver la
                                                  viabilidad de su procesamiento
                                                  por lixiviación bacteriana en
                                                  la Planta BioCop de ACL.
                                                  
                                                     
                                                   
                                                  
                                                    La
                                                    minera estatal Codelco
                                                    informó de inversiones por
                                                    US$18 millones en la
                                                    Modificación Actividades de
                                                    Exploración Proyecto MM:
                                                    "Extracción y
                                                    Transporte Temporal de
                                                    Muestras de Mineral de Mansa
                                                    Mina para Pruebas de
                                                    Biolixiviación en Planta
                                                    Prototipo de ACL".
                                                    Consiste en la extracción
                                                    de 1.200 tpd de muestras de
                                                    mineral del yacimiento Mansa
                                                    Mina para obtener
                                                    concentrado de cobre
                                                    representativo de este
                                                    yacimiento y estudiar la
                                                    viabilidad de su
                                                    procesamiento por lixiviación
                                                    bacteriana en la Planta
                                                    Prototipo BioCop de Alliance
                                                    Cooper Limited (ACL).
                                                   
                                                  
                                                     
                                                   
                                                  
                                                    
                                                      Este
                                                      proyecto contempla las
                                                      siguientes actividades,
                                                      que se realizarán en el
                                                      periodo 2004-2005, es
                                                      decir por un plazo máximo
                                                      de 2 años: Instalación
                                                      de faenas; Extracción
                                                      subterránea de muestras
                                                      de mineral de MM; Acopio
                                                      de mineral en MM;
                                                      Transporte de mineral
                                                      desde MM a Planta
                                                      Callejas–Zamora de la
                                                      empresa Minera Cerro
                                                      Dominador; Procesamiento
                                                      del mineral de MM en Cerro
                                                      Dominador para obtener
                                                      concentrado de cobre; y
                                                      Transporte de concentrado
                                                      de cobre desde Cerro
                                                      Dominador a la Planta
                                                      Prototipo de ACL,
                                                      localizada en el recinto
                                                      industrial de Codelco
                                                      Norte.
                                                     
                                                    
                                                       
                                                     
                                                    
                                                      
                                                        Según
                                                        la DIA del proyecto, el
                                                        acceso principal y
                                                        extracción de muestras
                                                        se realizará a través
                                                        de la rampa de exploración
                                                        en el sector en que
                                                        actualmente se
                                                        desarrollan las
                                                        actividades de exploración
                                                        del Proyecto MM, a 7 kilómetros
                                                        de la ciudad de Calama.
                                                       
                                                      
                                                         
                                                       
                                                      
                                                        
                                                          Las
                                                          muestras de mineral
                                                          serán extraídas por
                                                          minería subterránea.
                                                          Para la definición
                                                          del método de
                                                          explotación se ha
                                                          tenido en cuenta las
                                                          características de
                                                          geometría y calidad
                                                          geomecánica del
                                                          macizo rocoso en que
                                                          se emplaza la zona a
                                                          explotar. Se agrega a
                                                          esto la necesidad de
                                                          obtener una cantidad
                                                          de mineral suficiente
                                                          para realizar las
                                                          pruebas con el menor
                                                          gasto e inversión
                                                          posible, manteniendo
                                                          una operación segura
                                                          y ambientalmente
                                                          sustentable y que
                                                          cumpla con los
                                                          requerimientos de
                                                          producción
                                                          establecidos como
                                                          necesarios para la
                                                          continuidad de las
                                                          pruebas de
                                                          biolixiviación.
                                                         
                                                        
                                                           
                                                         
                                                        
                                                          
                                                            El
                                                            mineral extraído se
                                                            acopiará en forma
                                                            transitoria en un área
                                                            aledaña al portal
                                                            de la rampa, ubicada
                                                            en el extremo sur
                                                            este del botadero de
                                                            estéril, la cual
                                                            será preparada y
                                                            habilitada para este
                                                            fin. Tiene una
                                                            superficie
                                                            rectangular de
                                                            18.000 m2, con 150 m
                                                            de largo por 120 m
                                                            de ancho y una
                                                            altura de 2 m. El
                                                            sector de acopio será
                                                            diseñado para una
                                                            capacidad de 20.000
                                                            ton.
                                                           
                                                          
                                                             
                                                           
                                                          
                                                            
                                                              La
                                                              consideración de
                                                              estos aspectos
                                                              condujo a
                                                              seleccionar como método
                                                              principal para la
                                                              extracción de
                                                              100% de las
                                                              muestras la
                                                              aplicación del método
                                                              de relleno por
                                                              bancos (“Bench&Fill”).
                                                              En zonas en donde
                                                              la condición
                                                              geomecánica sea
                                                              desfavorable se
                                                              aplicará el método
                                                              de relleno por
                                                              galerías (“Drift&Fill”)
                                                              y en aquellos
                                                              sectores en que se
                                                              detecten pequeños
                                                              clavos de mineral
                                                              de poca altura se
                                                              podrá considerar
                                                              la aplicación de
                                                              un realce sin
                                                              relleno o “Undercut”.
                                                             
                                                            
                                                               
                                                             
                                                            
                                                              
                                                                Posteriormente,
                                                                el mineral será
                                                                transportado
                                                                mediante
                                                                camiones tolva a
                                                                la Planta
                                                                Concentradora
                                                                ubicada en Cerro
                                                                Dominador,
                                                                distante 76,3
                                                                kms. de Calama y
                                                                a 83,3 kms.
                                                                desde MM, en la
                                                                localidad de
                                                                Sierra Gorda. En
                                                                la planta Cerro
                                                                Dominador, el
                                                                mineral se
                                                                concentrará por
                                                                flotación,
                                                                obteniendo como
                                                                producto final
                                                                el concentrado
                                                                de cobre
                                                                representativo
                                                                del mineral de
                                                                MM. Cerro
                                                                Dominador ha
                                                                presentado
                                                                recientemente
                                                                una DIA para
                                                                autorizar el
                                                                procesamiento de
                                                                mineral de MM en
                                                                sus
                                                                instalaciones,
                                                                haciéndose
                                                                cargo de esta
                                                                parte del
                                                                proyecto.
                                                               
                                                              
                                                                 
                                                               
                                                              
                                                                
                                                                  Finalmente,
                                                                  el concentrado
                                                                  de MM se
                                                                  transportará
                                                                  en camiones
                                                                  tolva
                                                                  cubiertos
                                                                  hacia la
                                                                  Planta
                                                                  Prototipo de
                                                                  ACL, para su
                                                                  procesamiento
                                                                  biohidrometalúrgico.
                                                                  Esta parte del
                                                                  proceso también
                                                                  es
                                                                  responsabilidad
                                                                  de Codelco
                                                                  Norte.
                                                                 
                                                                
                                                                   
                                                                 
                                                                
                                                                  
                                                                    El
                                                                    proyecto
                                                                    prevé dar
                                                                    trabajo a
                                                                    unas 200
                                                                    personas, 70
                                                                    en
                                                                    Construcción
                                                                    y 120 en
                                                                    Operación.
                                                                   
                                                                 
                                                               
                                                             
                                                           
                                                         
                                                       
                                                     
                                                   
                                                 
                                               
                                             
                                           
                                         
                                       
                                     
                                   
                                 
                               
                             
                           
                         
                       
                     
                   
                 
               
             
            
            
              
              
                
                 | 
           
          
             | 
           
         
       |