NOTICIAS:
                  Pelambres
                  y El Tesoro aumentaron producción en el primer semestre 
                  Revisado de "
                  Portal
                  Minero, 03/09/2003 " | 
               
             
             
               
              CHILE 
              
                Un
                total de 28.246 metros fueron perforados para identificar nuevos
                recursos de óxidos y sulfuros en el distrito de Sierra Gorda,
                con el propósito que complementen el proyecto Esperanza, señaló
                Antofagasta plc. 
                
                  
                    La minera chilena con base en
                    Londres, Antofagasta Plc, aumentó a US$138,1 millones sus
                    utilidades antes de impuestos en el primer semestre de este
                    año, frente a beneficios por US$94,8 millones del mismo
                    periodo del año anterior, informó la empresa.
                   
                  
                    
                       
                     
                    
                      En el periodo, el Grupo
                      incrementó la producción de cobre en 7% desde las
                      210.900 toneladas del primer semestre de 2002 a las
                      225.100 toneladas conseguidas entre enero y junio de este
                      año. El costo total promedio del Grupo fue 4% más bajo
                      (37,6 c/lb) que los 39,2 c/lb de igual lapso de 2002.
                      
                         
                       
                      
                        En Los Pelambres, operación
                        de concentrados en la cordillera de la IV Región, se
                        produjeron 155.200 toneladas que se comparan al alza con
                        las 144.800 de igual periodo del año anterior. Esto se
                        debió a una mayor eficiencia de la planta concentradora
                        que promedió 111.300 ton/día de mineral comparado con
                        las 107.100 tpd de enero-junio de 2002. La ley de
                        mineral mejoró desde 0,86% a 0,90%. Según la empresa,
                        para el segundo semestre se espera que la capacidad de
                        beneficio permita alcanzar las 120.000 tpd a fin de año,
                        una vez que finalice el programa de optimización del
                        chancado de pebbles en actual ejecución.
                        
                           
                         
                        
                          Respecto de El Tesoro,
                          en la II Región, se informó que produjo 45.500 ton/cátodos
                          comparadas con las 40.600 toneladas de la primera
                          mitad de 2002. El costo total fue de 41,0 c/lb (39,7
                          c/lb en la primera mitad del año pasado). Una mayor
                          producción junto a mejores precios del cobre
                          permitieron a El Tesoro contribuir con US$26,2
                          millones a los beneficios de la operación comparados
                          con los US$20,9 millones del año anterior.
                         
                        
                          
                            En Michilla, se
                            produjeron 24.400 ton/cátodos comparadas con las
                            25.500 del 2002. La menor producción se debió
                            principalmente a dificultades vistas durante el
                            primer trimestre cuando se realizaron modificaciones
                            para aumentar la capacidad de la línea de chancado.
                            Estas dificultades ya fueron resueltas y la producción
                            de cátodos en el segundo trimestre volvió a
                            niveles previstos. El costo total promedió 69,9 c/lb
                            desde los 60,3 c/lb del primer semestre de 2002. Se
                            trabaja en un plan de desarrollo para extender la
                            vida útil de la mina desde el 2007 al 2012 con la
                            incorporación de reservas adicionales.
                           
                          
                             
                           
                          
                            
                              En el ítem de
                              Exploraciones, Antofagasta plc señaló en un
                              comunicado que se invirtieron US$1,5 millones
                              entre enero y junio de 2003, principalmente en el
                              distrito de Sierra Gorda, en las inmediaciones de
                              la mina El Tesoro. Un total de 28.246 metros
                              fueron perforados para identificar nuevos recursos
                              de óxidos y sulfuros, que complementen el
                              proyecto Esperanza. Se efectúan perforaciones
                              también en el sur de Perú, cerca de Cuzco, donde
                              Antofagasta tiene una empresa de riesgo compartido
                              con la brasileña CVRD para exploraciones.
                             
                            
                               
                             
                            
                              
                                Respecto de la
                                empresa Ferrocarriles Antofagasta-Bolivia (FCAB),
                                se dijo que a contar de octubre, se iniciará el
                                envió de cátodos desde el mineral de
                                Chuquicamata al nuevo puerto de Mejillones.
                                Train Ltda., la subsidiaria del camino, continuó
                                mejorando su desempeño en el semestre para
                                mantener los niveles de transporte hacia fines
                                de año. FCAB está evaluando actualmente más
                                oportunidades en el área incluyendo la concesión
                                de ESSAN, la empresa de servicio público de
                                agua en la Región de Antofagasta.
                               
                             
                           
                         
                       
                     
                   
                 
               
                
              
                
                 | 
           
         
         |