NOTICIAS:
                  Ante
                  pérdidas millonarias por contrabando de gasolina, presidente
                  Uribe toma medidas 
                  
                  Revisado de "
                  El
                  Espectador, 03/09/2003 " | 
               
             
             
               
              COLOMBIA 
               
              El mandatario
                les ordenó al Ejército y a la Policía confiscar los camiones
                cisterna que transportan combustible de contrabando hacia el
                interior del país. En cuanto a los habitantes de Cúcuta que
                venden la gasolina de contrabando, les ofreció capacitarlos en
                otros oficios. 
                El Presidente
                admitió que el comercio de gasolina de contrabando, que se
                realiza en las calles de Cúcuta es un “problema social” y
                por ello anunció planes para ayudar a los 5.000 habitantes de Cúcuta
                que venden la gasolina de contrabando en bidones a crear pequeñas
                empresas, aparte del programa de capacitación. 
                Uribe precisó
                que, según las normas locales, se considera delito transportar
                más de 20 galones de gasolina de contrabando en un mismo vehículo. 
                Según cifras
                oficiales, al departamento de Norte de Santander entran
                ilegalmente 18.000 barriles de gasolina cada día. De esa cifra,
                12.000 barriles se envían a otras partes del país en unos
                2.000 camiones transportadores, cargados con combustible por
                valor de unos 700.000 dólares. 
                El mandatario
                indicó que el combustible confiscado se entregará de ahora en
                adelante a la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), para
                que lo comercialice y añadió que su administración busca un
                acuerdo con el Gobierno de Venezuela para controlar el
                contrabando de carburantes. 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
            
                
                 |