El
            secretario general de la OPEP, el venezolano Álvaro Silva Calderón,
            dijo este lunes en Dubai que no considera necesario subir las cuotas
            de producción en la próxima conferencia ministerial de la
            organización el 24 de septiembre.
            El precio medio del petróleo de la Organización
            de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó sustancialmente la
            semana pasada y se situó en 27,63 dólares por barril, informó
            este lunes en Viena el secretariado del cártel.
            
            El crudo de la OPEP volvió a colocarse dentro de la banda de
            fluctuación que defiende la organización desde marzo del 2000 con
            un precio de entre 22 y 28 dólares por barril (159 litros).
            La semana anterior el precio había sido de
            28,89 dólares, por encima del límite superior de la banda, lo que
            requiere según el mecanismo de la horquilla y en caso de permanecer
            así durante 20 días laborales, un aumento de la producción de
            medio millón de barriles diarios.
            
            El viernes pasado, el precio medio de la llamada "cesta
            OPEP", compuesta por seis tipos de crudo del cártel y uno de México,
            descendió por quinto día consecutivo al situarse en 26,35 dólares.
            
            Las cuotas actuales de un total de 25,4 millones de barriles diarios
            garantizan que el mercado mundial esté equilibrado, dijo Silva y
            reiteró que el mecanismo de la banda de fluctuación sigue en
            vigor.