NOTICIAS:
                  Escondida
                  retomará plena producción en 2004 
                  
                  Revisado de "
                  Portal
                  Minero, 09/09/2003 " | 
               
             
             
               
              CHILE 
              Tras
            recortar en 200 mil toneladas la producción de este año como una
            medida estabilizadora del precio del cobre. 
            
            
              Por lo efectivas que resultaron las medidas tomadas por Codelco y
              otras grandes mineras, como la multinacional anglo-australiana BHP
              Billiton, para impulsar el deprimido precio del cobre, la filial
              chilena de esta última firma, Minera Escondida, volvería a
              producir a plena capacidad a partir de 2004.
               
                 
               
              
                Así lo informó un ejecutivo de la compañía en el país,
                quien precisó que lo ideal sería hacerlo en forma gradual para
                evitar un impacto mayor en el mercado internacional del cobre.
               
              
                
                  "Con el solo anuncio de que (la mina peruana) Tintaya
                  volvería a producir 90 mil toneladas en 2004, el precio cayó
                  dos centavos de dólar por unos días", explicó.
                 
                
                  
                     
                   
                  
                    En diciembre de 2002 BHP anunció para este año un recorte
                    de producción a nivel mundial de 390 mil toneladas, como
                    una medida para estabilizar el mercado internacional e
                    impulsar el precio del metal mediante la reducción de los
                    stocks acumulados en las bolsas de metales de Londres, Nueva
                    York y Shangai. De ésas, 200 mil serían aportadas por
                    Escondida.
                   
                  
                     
                   
                  
                    
                      Aquella noticia fue entregada tan sólo una semana después
                      de que Codelco informara una inédita decisión en el
                      mercado: dejar de vender y mantener en inventarios 200 mil
                      toneladas del 1,6 millón de toneladas de cobre que
                      produciría en 2003. Y éstas no serían liberadas hasta
                      que los inventarios internacionales bajaran de las 800 mil
                      toneladas. Hoy día están en las 990 mil.
                     
                    
                       
                     
                    
                      
                        Tiempo después llegó la hora de los balances y, según
                        el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del
                        Cobre (Cochilco), Patricio Cartagena, las medidas
                        tomadas por BHP Billiton y Codelco fueron efectivas.
                       
                      
                        
                          De acuerdo con sus estimaciones, de los 15 centavos de
                          dólar por libra que se ha recuperado el precio del
                          cobre durante 2002 y 2003, entre tres y siete centavos
                          obedecen concretamente a las acciones voluntarias de
                          la industria cuprífera.
                         
                       
                     
                   
                 
               
             
             
             
             
             
             
             
            
            
            
              
                
                 |