NOTICIAS:
                  
                  Perú
                  agradece a países que votaron a favor de Camisea en BID 
                  
                  Revisado de "
                  La
                  Hora, 11/09/2003 " | 
               
             
             
               
              PERÚ 
              El
            gobierno peruano agradeció este miércoles a los 45 países, entre
            los que se abstuvo Estados Unidos, que apoyaron con su voto en el
            Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el financiamiento del
            proyecto gasífero de Camisea, declaró en Lima el canciller Allan
            Wagner. 
             
            "Transmito el agradecimiento (de Perú) a los gobiernos de los
            45 países que nos apoyaron con su voto y también a lo largo de la
            maduración de este proyecto tanto en el BID, como algunos de ellos
            en la Comisión Andina de Fomento", dijo Wagner a la prensa. 
             
            El BID anunció este miércoles en Washington un financiamiento de
            135 millones de dólares para el controversial proyecto gasífero de
            Camisea, a pesar de una agresiva campaña en contra por parte de
            grupos ecologistas e indigenistas. 
             
            Durante una conferencia con los ministros de Economía y Finanzas,
            Jaime Quijandría, y de Energía y Minas, Hans Flury, en Palacio de
            Gobierno, el canciller destacó que no hubo votación en contra en
            el directorio del BID, aunque sí la abstención del representante
            de EEUU. 
             
            Wagner destacó pese a ello que la delegación estadounidense
            señaló "su vigoroso apoyo al gobierno peruano en sus metas de
            crecimiento económico y mejorar el bienestar de la
            población". 
             
            Puso énfasis en citar el compromiso de EEUU, hoy mismo en el BID,
            en cooperar con dos millones de dólares para la preservación del
            medio ambiente en la Bahía de Paracas (sur peruano), donde
            desembocará el gasoducto. 
             
            El representante de Estados Unidos en el directorio del BID, José
            Fourquet, se abstuvo en la votación del proyecto, explicando que su
            gobierno seguía teniendo "dudas" sobre las evaluaciones
            ambientales llevadas a cabo. 
             
            El anuncio del BID fue fustigado por dirigentes de grupos
            ecologistas e indigenistas, que calificaron el apoyo del banco como
            "un error" que "pavimentará el camino para la
            destrucción indiscriminada de una de las selvas lluviosas más
            prístinas del mundo, y (que) amenaza la supervivencia física de
            poblaciones indígenas" de la zona. 
             
            A su vez, el ministro Quijandría dijo que los promotores del
            proyecto no consideran necesario plantear una reconsideración al
            Eximbank sobre la negativa el mes pasado a otorgar garantías de
            crédito por 214,5 millones de dólares a las firmas estadounidenses
            involucradas en el proyecto. 
             
            La Corporación Andina de Fomento (CAF) anunció el lunes un
            crédito de 75 millones de dólares para Camisea. 
             
             
             
             
             
             
             
             
            
            
            
            
            
                
                 |