NOTICIAS:
                  Barrick
                  aprueba desarrollo de Alto Chicama
                  
                   
                  
                  Revisado de "
                  Portal
                  Minero, 15/09/2003 " | 
               
             
             
               
              PERÚ 
              La
            minera canadiense, además, anunció una millonaria compra de
            equipos mineros para las operaciones de su proyecto Veladero en
            Argentina. 
            
              El directorio de la minera con sede
              en Toronto, Barrick Gold, aprobó el desarrollo del proyecto Alto
              Chicama en el norte de Perú, señaló en una conferencia el
              gerente general, Greg Wilkins.
             
            
               
             
            
              
                Se prevé que Alto Chicama, con
                reservas estimadas de 6,5 millones de onzas en la actualidad,
                producirá 500.000oz/a de oro con costos directos de US$130/oz y
                costos de capital de US$300 millones a US$350 millones. La
                producción -en la que será una mina a cielo abierto- debe
                comenzar en el 2005.
               
              
                 
               
              
                
                  En tanto, para su proyecto
                  Veladero en Argentina -que desarrolla de manera integrada con
                  Pascua/Lama en Chile-, se anunció que la subsidiaria Minera
                  Argentina Gold, adquirió unidades de maquinaria de movimiento
                  de tierra y equipos de producción avaluados en US$51
                  millones.
                 
                
                   
                 
                
                  
                    El acuerdo incluye 35 equipos
                    Caterpillar, incluyendo 16 camiones fuera de carretera, 5
                    tractores, 2 palas cargadoras de ruedas y 3 motoniveladoras.
                    Los equipos serán asistidos bajo la modalidad de contrato
                    Marc por parte de Finning.
                   
                  
                     
                   
                  
                    
                      Además, adquirió
                      perforadoras de otro fabricante. La mayor cantidad de máquinas
                      debe llegar a terreno antes de fin de año.
                     
                    
                      
                        Cat tiene otros equipos
                        mineros trabajando en Bajo de la Alumbrera y Cerro
                        Vanguardia en el país argentino.
                       
                      
                         
                       
                      
                        
                          Durante su construcción,
                          etapa que durará dos años, se invertirán en
                          Veladero 455 millones de dólares, levemente superior
                          a lo previsto, para las obras de infraestructura básica,
                          el campamento base y el yacimiento.
                         
                        
                          
                            Con la puesta en
                            marcha de la etapa de construcción, se prevé crear
                            más de 3.000 nuevos puestos de trabajo, en tanto
                            durante la etapa producción trabajarán alrededor
                            de 700 en forma directa, a los que se suman los
                            empleos indirectos entre contratistas y proveedores.
                           
                          
                             
                           
                          
                            
                              Veladero tendrá una
                              vida útil de aproximadamente 13 años, durante
                              los cuales se extraerán anualmente alrededor de
                              530 mil onzas de minerales, que serán exportadas
                              a los principales centros de consumo mundial por
                              un valor que oscila en 150 millones de dólares
                              por año.
                             
                           
                         
                       
                     
                   
                 
               
             
              
             
             
             
            
            
            
              
                
                 |