NOTICIAS:
                  Cestas
                  Opep cayó $2,49 en dos semanas 
                  
                  Revisado de "
                  Panorama
                  Digital, 15/09/2003 " | 
               
             
             
               
              VENEZUELA 
               
              
              Crudo
              de los socios se ubicó en 26,34 dólares por barril. Petróleo
              nacional llegó a 23,31 billetes verdes. El WTI se cotizó a su
              nivel más bajo de los últimos tres meses. A 2.000 millones
              asciende contrato con Halliburton.
               
              Las cestas Opep y venezolana
              continuaron esta semana con la tendencia a la baja, pero sus
              valores siguen dentro de las bandas.
               El crudo nacional perdió 1,21 dólares
              para ubicarse en 23,31 billetes verdes por barril, mientras que el
              petróleo de los socios cayó 87 centavos y su promedio llegó a
              26,34.
               Para el Ministerio de Energía y
              Minas (MEM), los resultados se deben a que el mercado se sigue
              viendo afectado por el debilitamiento de las gasolinas y las
              liquidaciones de contratos en las actividades comerciales a
              futuro.
               De acuerdo con Rafael Parra,
              coordinador del Centro de Estudios Petroleros de La Universidad
              del Zulia: "Mientras los iraquíes siguen enfrentándose al
              ejército estadounidense porque lo ven como el invasor, Bush busca
              no perder la reelección y ahora se ve como invierten a la baja
              del petróleo".
               El docente explicó que "se
              observan ajustes a la racionalidad porque algunas empresas se han
              retirado y están supliendo con sus stocks, provocando una
              disminución de precios que lleve a la Opep a aumentar su producción
              en la próxima reunión". 
               
              
              Pendientes 
               
              El 24 de septiembre los miembros
              se reunirán para evaluar su oferta de 25,4 millones de barriles
              por día.
              
               Si efectivamente Irak ha
              recuperado su producción, los exportadores acordarían la
              modificación de sus cuotas. En el encuentro de julio se decidió
              que para septiembre todas las opciones quedaban abiertas.
               Sobre la perspectiva del derrumbe
              en el 2004, Humberto Calderón Berti, ex ministro de Energía y
              Minas, dijo antes al periódico que si Irak retornara al nivel de
              explotación previo a la acción bélica, probablemente se
              precipitarán los costos del hidrocarburo.
               El martes, Thamer al-Ghadbane, un
              alto funcionario del ministerio iraquí del Petróleo, reveló a
              la agencia AFP que la capacidad de producción de ese país aumentó
              a casi 2 millones de barriles por día.
               A término, Irak proyecta llevar
              su capacidad de producción a 6 millones de barriles por día. 
               
              
              COTIZACIONES 
               
              Los precios del petróleo
              retrocedieron fuertemente ayer en el mercado de futuros de Nueva
              York, cayendo a su nivel más bajo en tres meses, cuando los
              fondos especulativos seguían vendiendo masivamente. Perdió 55
              centavos a 28,27 dólares, después de haber bajado 53 centavos el
              jueves.
              
               "Fueron empujados a la baja
              por los de la gasolina, que paradójicamente se recuperaron al
              final de la sesión", observó a la agencia AFP Bill
              O"Grady, analista de AG Edwards.
               "Es una continuación de la
              tendencia con ventas agresivas de parte de fondos
              especulativos", subrayó Tony Machacek, operador de la casa
              de corretaje Prudential Bache.
               El Brent cerró ayer en 26,75 al
              perder 25 centavos. 
               
               
               
               
               
               
               
              
              
            
             
               
  
               
              |