El grupo
                Hochschild tiene presupuestado invertir US$14 millones este
                año, en exploraciones en todas sus unidades mineras, manifestó
                el asistente de la Superintendencia de Ares, Mario Canchanya.
                Sostuvo que de estas inversiones se destinarán entre US$ 4
                millones y US$ 5 millones a la mina Ares por constituirse la
                unidad mas importante. De otro lado el ejecutivo estimó que
                este año se elevará levemente su producción de oro a 5,750
                kilogramos finos, así como avanzar en su esfuerzo por bajar 9%
                su "cash cost" o costos efectivos a US$ 58 la onza.
                
                "Este año vamos a producir 5,750 kilogramos de oro contra
                los 5,674 kilogramos del 2002 y en plata pasaremos a 79,422
                kilogramos desde los 75,809 kilogramos del año anterior, un
                crecimiento leve pero sólido", sostuvo.
                
                Con una producción de 3,360 kilogramos finos de oro registrados
                a julio, Ares se ubicó como la tercera aurífera, detrás de
                Yanacocha y Barrick Misquichilca.
                
                El ejecutivo también indicó que el próximo año la compañía
                minera prevé subir su producción "quizá" en 5%.
                
                Canchanya destacó los esfuerzos de Ares por cumplir la meta de
                reducir su "cash cost" a US$ 58 la onza desde los US$
                63 actuales, frente a la cotización internacional del metal que
                se ubicaba en US$ 376 por onza al momento del reporte.
                
                Mario Canchanya mencionó que cuando la aurífera arrancó sus
                operaciones subterráneas en una zona de Arequipa, el "cash
                cost" o costo efectivo era de US$ 84 la onza.
                
                La mina tiene un millón de toneladas de reservas con leyes de
                21 gramos de oro y 10 onzas de plata por tonelada, lo que le da
                cuatro años de vida. "Tenemos la geología y hemos
                encontrado cosas interesantes que estamos atacando y donde
                esperamos éxito", manifestó Canchanya.