Aplicar
                regalías a la minería como evalúa el ministro de Economía y
                Finanzas, Jaime Quijandría, traería consigo el quiebre de
                muchos yacimientos de zinc o plomo, así como de algunas
                empresas, sostuvo José Morales Dasso, presidente de la Sociedad
                Nacional de Minería, Petróleo y Energía, (SNMPE). "Lo
                que pasa es que el titular de Economía está fastidiado porque
                nosotros planteamos que el canon minero debe aplicarse a todos
                los impuestos que paga el sector, y no a las utilidades, puesto
                que el pago variaría según el período. Hay vacas flacas como
                gordas", dijo.
                
                Esta reducción del canon minero, según explicó el empresario,
                debe alcanzar de 50% hasta el 15%. "Sería similar cobrar
                el 50% a un grupo determinado, que cobrar a todos 15%".
                
                Entre los gravámenes que señala la propuesta, figuraría el
                Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), Impuesto a la Renta (IR),
                entre otros.
                
                De otro lado, adelantó que mañana (viernes) se entregará de
                manera oficial al ministro de Energía y Minas, Hans Flury
                algunos perfiles de proyectos de inversión.
                
                Aunque prefirió mantener la cifra en reserva, recordó que el
                resultado es parte de un compromiso que firmó la institución
                que representa con la cartera de Economía y Finanzas, y que
                buscaba desarrollar de manera técnica proyectos de algunas
                comunidades o regionales del interior del país.