NOTICIAS:
                  Perú
                  será país exportador de hidrocarburos 
                  Revisado de "
                  RPP
                  Noticias 30/09/2003 " | 
               
             
             
               
              PERÚ 
              
                                                   
                                                  El
                                                  presidente de la República,
                                                  Alejandro Toledo, tras la
                                                  suscripción del acuerdo entre
                                                  el Perú LNG y la
                                                  transnacional Tractevel para
                                                  transportar gas licuado, indicó
                                                  que con este proyecto el país,
                                                  en el año 2007, “dejará de
                                                  ser importador de energía y
                                                  se convertirá en un
                                                  exportador neto de
                                                  hidrocarburos.”
               
                                                  Toledo
                                                  Manrique señaló que la
                                                  exportación permitirá un
                                                  crecimiento sostenido anual de
                                                  0.5% del PBI, durante la etapa
                                                  de construcción y operación,
                                                  por 20 años. A esto se suma
                                                  el 0.8% del PBI que proviene
                                                  del proyecto Camisea, en total
                                                  la contribución de ampos
                                                  componentes significará 1.3%
                                                  del PBI nacional por 20 años.
                                                   Asimismo
                                                  indicó que la exportación
                                                  requerirá una inversión de
                                                  tres mil millones de dólares,
                                                  de los cuales US$ mil 800
                                                  millones se invertirán en el
                                                  Perú: US$ mil millones en una
                                                  planta de licuefacción de gas
                                                  que se construirá entre
                                                  Chincha y Cañete y US$ 800
                                                  millones en ductos.
                                                   “Se
                                                  trata de un claro respaldo de
                                                  los inversionistas privados
                                                  del mundo a la estabilidad
                                                  económica y jurídica del Perú”,
                                                  exclamó el mandatario peruano
                                                  al afirmar que el proyecto
                                                  Camisea es comparable únicamente
                                                  a Antamina y Yanacocha.
                                                   Según
                                                  el presidente, el proyecto
                                                  Camisea generará mil
                                                  doscientos millones de dólares
                                                  de ingresos al año
                                                  provenientes de impuestos y
                                                  regalías, además de 35 mil
                                                  puestos de trabajo directos e
                                                  indirectos.
                                                   “Para
                                                  esto sirven los viajes del
                                                  presidente y sus ministros al
                                                  extranjero”, finalizó
                                                  Toledo Manrique. 
                                                   
                                                   
                                                   
                                                   
                                                   
                                                   
                                                   
                                                  
              
            
            
                 
               
              |