NOTICIAS:
                 MÉXICO APOYARÍA EXPORTACIÓN DEL GAS DE CAMISEA 
                  
                Revisado de "Gestión, 23/05/2003, pag 28" Lima - Perú | 
               
             
             
            El presidente Toledo subrayó que en agosto del 2004, el gas de Camisea llegará a la
            costa peruana, listo para el consumo nacional, y con una planta ya sea en Pisco, cerca de
            esa localidad o más allá. 
             
            Indicó que se viene propiciando la inversión de más de US$ 2,000 millones para la
            construcción de una planta de transformación de gas natural en gas licuado para la
            exportación a Baja California (México). 
             
            Esto está en camino. Acabamos de destrabar algo que estaba en términos de medio
            ambiente, porque estamos respetando todo, las comunidades aledañas andinas necesitan ser
            respetadas en su medio ambiente, anotó. 
             
            Alianza 
            Respecto al tema del gas natural, el presidente mexicano mencionó la posibilidad de un
            trabajo conjunto y en alianza, en el proyecto de exportación del gas de Camisea hacia
            Baja California e incluso hacia Estados Unidos. 
             
            Recordó que México es importador de gas natural, y que su país tendría mucho interés
            en ver que se desarrolle ese proyecto. 
             
            Los dos mandatarios sostuvieron una reunión que se prolongó por más de dos horas en
            Palacio de Gobierno, la cual ambos calificaron de fructífera, y firmaron acuerdos
            bilaterales de cooperación técnica y relaciones comerciales. Asimismo suscribieron una
            Declaración Conjunta, en la cual Perú y México expresaron su deseo de seguir trabajando
            en el fortalecimiento del sistema de seguridad de las Naciones Unidas, así como la lucha
            contra la pobreza, la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo. 
             
            En cuanto a la Cumbre de Río, dijo que dará oportunidad para buscar una cohesión,
            alianza y fortaleza entre los países latinoamericanos, para buscar su propio desarrollo,
            y unificar y hacer más fuerte la voz de América Latina, para poder participar en
            diversos foros mundiales y globales, donde se ubican las oportunidades para el desarrollo
            sustentable para nuestros países. 
               
               
               
               
               
               
             
            
        
    
            
            
                
             |