NOTICIAS:
                    EMPRESAS
                  DE EXTRACCIÓN DE ORO ENFRENTAN RECLAMOS DE AUMENTOS
                  SALÁRIALES 
                  
                Revisado
                  de " Gestión, 27/05/2003, pag XIV" Lima - Perú | 
               
             
             
            Nueva york.- AngloGold Ltd., La mayor empresa minera de oro
            del mundo, y otras minas de Sudáfrica, enfrentan reclamos de aumentos salariales de 20
            por ciento. Sus negociadores alegan que eso reduciría las ganancias y haría necesario
            despedir trabajadores. 
             
            Las mayores empresas mineras de oro del país, como Gold Fiel Ltd. Y Harmony Gold Mining
            Gold Mining Co., iniciaron conversaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores
            Mineros sobre paga y beneficios para 200,000 mineros. 
             
            El alza de 48 por ciento del rand frente al dólar desde el 2001 ha reducido las ganancias
            de las empresas mineras sudafricanas, que gastaron casi el doble en mano de obra que sus
            homólogas de Australia y Norteamérica. Los mineros exigen una parte de las ganancias
            récord del año pasado, al tiempo que los sindicatos intentan mejorar las condiciones de
            vida siete años después del término del apartheid. 
             
            Las conversaciones también cubren a las minas de carbón propiedad de Anglo American Plc,
            BHP Billiton y Xstrata Plc. Hace dos años los sindicatos amenazaron con una huelga en
            todo el sector, hasta que las compañías mineras aceptaron un salario mínimo de 2,000
            rand al mes e incrementos salariales que van de 705 por ciento a 12 por ciento. 
               
            
              
                  | 
               
              
                 
                Los trabajadores sudafricanos piden aumentos
                salariales del 20% 
                
  | 
               
             
            Costos laborales 
              
            La mano de obra representa la mitad de los costos de las empresas mineras sudafricanas, el
            doble del porcentaje que en competidores de Australia y Norteamérica. La mayoría del oro
            sudafricano es extraído por mineros que trabajan a kilómetros de profundidad, mientras
            que la extracción de oro en todo el mundo se realiza principalmente en minas abiertas,
            donde se usan excavadoras para extraer mineral de oro. 
             
            Gold Fields, con sede en Johannesburgo, la cuarta empresa minera del mundo, tiene unos
            50,000 empleados. Newmont Mining Inc. Con sede en Denver, Colorado, la más grande del
            mundo, tiene 13,200 empleados. 
             
            Las ganancias operativas de las tres minas más importantes de Sudáfrica cayeron entre 15
            y 37 por ciento frente al trimestre previo en los tres meses que concluyeron el 31 de
            marzo. Analistas e inversores prevén que la baja se acelerará una vez que se llegue a un
            nuevo acuerdo salarial. 
             
            Va a reducir las ganancias considerablemente, dijo Armin Diem, que
            coadministra el equivalente a US$ 1,800 millones en PSG Appleton. (Bloomberg) 
               
               
               
               
               
               
               
               
            
        
    
            
            
               
               |