NOTICIAS:
                  Exportaciones mineras totalizaron US$607 millones en febrero 
                  
                  Revisado de "Portal
                  Minero 18/04/2005 "
                 | 
               
             
               
            
             
               
            PERÚ
             
            
            
               
               
            
              
            Hubo incremento de 17.7% con relación al año anterior. Los resultados se explican principalmente por el alza de los precios internacionales de los metales que se comercializan en el extranjero. 
             
             
            Las exportaciones mineras registraron en febrero del 2005 un valor
            total de US$607 millones, representando el 54.9% de lo exportado por
            el país. Éste fue el vigésimo segundo mes de crecimiento para
            dichas exportaciones, con una tasa de 17.7% respecto de febrero del
            año anterior, según el Boletín Mensual de Minería Metálica de
            la Dirección General de Minería. 
             
            Los resultados se explican principalmente por el alza de los precios
            internacionales de los metales que se comercializan en el
            extranjero. 
            El oro fue el metal que alcanzó el mayor valor de exportación
            (US$199.2 millones), a pesar de que experimentó una reducción de
            2.3% con relación al monto registrado en febrero del 2004, debido a
            la menor producción de ese metal. 
             
            El cobre, con un monto de comercialización de US$191.6 millones, se
            ubicó en segundo lugar, experimentando una reducción de 2.3%, que
            se explica por el descenso del volumen exportado (menor en 24.2%). 
            En cambio, la exportación de zinc registró un valor de US$65
            millones, que significa un incremento de 110.3%, por el aumento del
            precio promedio de exportación (11.8% respecto a febrero del 2004).
            El volumen exportado tuvo un crecimiento de 88.0%, considerablemente
            mayor al de su producción (11.3%). 
             
            La comercialización de plata fue por US$24.1 millones, superando en
            32.8% la cifra del año anterior. Esto se explica por el incremento
            del volumen exportado (22%) como por mejores precios (8.9%). 
             
            Finalmente, la menor exportación de plomo se debió al retroceso
            del precio internacional respecto a meses pasados, a pesar de que aún
            se mantiene en niveles históricamente altos. Con un valor de
            US$16.5 millones, acusó una disminución de 43.2%. 
             
            Según el Boletín de la DGM, la recuperación de los precios
            internacionales de los metales fue reflejo del desajuste entre
            oferta y demanda. El alza de los precios de los commodities, no sólo
            mineros, también estuvo influenciada por el debilitamiento del dólar
            de meses anteriores, crecimiento de la economía mundial
            (principalmente Asia), política monetaria expansiva y tensión política.
             
             
             
             
            
            
               
            
            
            
            
             
               
                
             |