NOTICIAS:  ESTABILIDAD ECONÓMICA DEBE REFORZARSE CON UNA VERDADERA
                REFORMA TRIBUTARIA 
                Revisado de "
                  Minería y
                Petróleo, 27/06/2003 "  | 
               
             
             
             
            PERÚ 
            El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
            (SNMPE) sostuvo que el Gobierno debe modernizar y reducir la administración pública,
            promover una reforma tributaria, relanzar el proceso de privatizaciones o concesiones,
            eliminar la gran mayoría de exoneraciones y erradicar el contrabando y los rezagos del
            terrorismo, para rescatar al país de la difícil coyuntura económica, política y social
            que vive en la actualidad. 
             
            Dijo que éstas son las políticas que deben ser tratadas y aprobadas por consenso por los
            representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, partidos políticos, gremios
            empresariales y la sociedad civil. 
             
            José Miguel Morales refiere que "las reformas se pueden consensuar en el Acuerdo
            Nacional en el que ya se han aprobado las políticas de mediano y largo plazo que
            permitirán afianzar la gobernabilidad. Allí están representados todos los sectores y
            los acuerdos que se logren tendrán luego que ser ratificados por el Congreso y el
            Ejecutivo. 
             
            Indicó que resulta vital e impostergable una reforma del Estado, que implique la
            reorganización y modernización de la administración pública con el objetivo de reducir
            el gasto fiscal y focalizar el uso de los recursos económicos hacia el combate a la
            pobreza. 
             
            "Se necesita un Estado pequeño, pero moderno y eficiente; hay que evitar que los
            fondos del erario se sigan gastando en administrar ministerios o empresas públicas que no
            son rentables o útiles para los objetivos nacionales", refirió. 
             
            El presidente del gremio minero señaló que la estabilidad económica de la que todavía
            goza el Perú, debe verse fortalecida por una verdadera política tributaria y no por
            medidas aisladas que sólo dan una solución temporal al déficit que afronta la caja
            fiscal. "No se puede seguir afectando a los sectores productivos con impuestos
            antitécnicos, pues lo único que se logra es contraer la reactivación económica",
            subrayó. 
             
            Dijo que también resulta importante que el Estado inicie una lucha frontal y tenaz contra
            el contrabando y la evasión tributaria; así como que dicte normas y ejecute acciones
            tendientes a reducir los niveles de la informalidad en el Perú. 
             
            Otro frente que tiene que ser abordado de inmediato explicó Morales es la
            promoción de la inversión privada y el relanzamiento del proceso de privatizaciones o
            concesiones de las empresas públicas. En primer lugar, el Estado debe garantizar la
            estabilidad económica, jurídica, política y social a fin de captar las inversiones
            extranjeras y nacionales, añadió. 
             
            "El Gobierno además tiene que emprender una agresiva campaña para explicar a la
            población los beneficios que traen consigo las privatizaciones o concesiones para el
            desarrollo de sus comunidades y regiones", comentó el presidente de la SNMPE al
            citar que de esta manera se podría contrarrestar la actitud de ciertos demagogos que
            siguen "vendiendo" la figura del Estado "paternalista", cuando saben
            que no existen los recursos suficientes para atender las demandas sociales. 
             
            Morales expresó que se debe parar el ruido político y que todos los peruanos debemos
            sumar esfuerzos para construir una nación descentralizada con crecimiento económico que
            beneficie a la población en general. 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
        
    
            
            
               
               |