NOTICIAS:
                  
                 CERRO DOMINADOR INICIA PROCESAMIENTO DE POLVOS DE FUNDICIÓN 
                Revisado de "  Portal Minero, 30/06/2003 "  | 
               
             
             
             
            CHILE 
            La empresa recibirá la sustancia proveniente del
            mineral de Chuquicatama en volúmenes de 3.000 ton/mes para ser alimentadas al proceso de
            su planta SX/EW. En una segunda etapa, espera poder cerrar nuevos acuerdos con otras
            mineras de la zona.
            Con el propósito de producir cátodos de
            cobre por medio de un proceso hidrometalúrgico que implica lixiviación por agitación,
            extracción por solventes y electro obtención, el que permita dar continuidad operativa a
            las instalaciones existentes en su Planta Callejas-Zamora, ubicada a unos 15 kms. al
            noroeste de la localidad de Sierra Gorda, en la II Región, Minera Cerro Dominador está
            trabajando en la ingeniería necesaria para procesar Polvos de Fundición provenientes de
            empresas del rubro, así como de la Fundición de la División Codelco Norte, entre otras.
             
            Según se desprende del proyecto
            "Tratamiento de Polvos de Fundición", sometido a consideraciones del Sistema de
            Evaluación de Impacto Ambiental, el tratamiento de estos polvos está basado en que hoy
            existe una sub-utilización de las actuales instalaciones de producción de cátodos de
            cobre, a causa de la disminución del abastecimiento de minerales a tratar. El proyecto
            busca mantener la Planta de Cátodos en niveles de producción cercanos a la capacidad de
            diseño de 16 tpd de cátodos.  
            La inversión estimada de esta iniciativa
            es del orden de los US$1.500.000 valor que considera el valor de los polvos, el proceso,
            insumos, personal, administración, costos indirectos, contingencias.  
            Las pertenencias mineras de Minera Cerro
            Dominador es de 412,50 Hectáreas y el área industrial donde se efectuarán las labores
            es de unas 4 Hectáreas.  
            El tratamiento de los polvos de
            fundición, se justifica por el hecho de que Minera Cerro Dominador no cuenta con una mina
            propia para su explotación y beneficio, por lo que como unidad maquiladora debe estar
            constantemente buscando nuevos negocios para mantener a la Planta Callejas-Zamora en
            operaciones, y de esta forma poder dar una continuidad operativa y de producción a sus
            instalaciones existentes.  
            La vida útil del proyecto será de 3 a 4
            meses, en su primera fase. Posteriormente esta variará dependiendo de los nuevos negocios
            que se realicen con otras empresas.  
            Efectivamente, en su primera fase, el
            proyecto consiste en el procesamiento de polvos de fundición provenientes de la División
            Norte de Codelco Chile, los cuales son captados por los precipitadores electrostáticos de
            la fundición. Estos polvos serán transportados por cuenta de la División estatal, desde
            la mina Chuquicamata, en camiones del tipo silos herméticos de 28 toneladas de capacidad
            y utilizando 2-3 camiones con una frecuencia total de 4 a 5 viajes /día durante 26 días
            al mes, los que transportarán en su conjunto 115,4 ton/día (unas 3.000 ton/mes) para ser
            alimentados al proceso. Los polvos a través de un sistema de tuberías dispuesto en las
            instalaciones del proceso de lixiviación por agitación en la Planta Callejas Zamora,
            serán descargados desde los camiones directamente para tratamiento al interior de los
            equipos de agitación donde serán lixiviados.  
            El procesamiento de los polvos de
            fundición, permite la utilización de la actual Planta de Cátodos cuya infraestructura y
            equipos estarán disponibles, además están funcionando normalmente, por lo que no será
            necesario agregar ningún equipo más dentro del proceso global de obtención de cobre
            catódico con la tecnología de lixiviación por agitación, extracción por solventes y
            electro depositación -explica el DIA-.  
            La segunda fase de tratamientos de polvos
            de fundición (los cuales provendrán de otras empresas del rubro) se realizará en
            condiciones semejantes a las descritas a continuación (transporte y operación), para
            mantener de esta manera la producción aprobada para la Planta de cátodos. 
             
             
             
             
             
             
             
             
        
    
            
            
               
             |