NOTICIAS:
                  Gasolina
                  se volvió un producto de lujo 
                  
                  Revisado de "
                  El
                  heraldo, 04/09/2003 " | 
               
             
             
               
              COLOMBIA 
               
              La compra de
                gasolina, sobre todo la premium, se convirtió en un producto de
                lujo para los consumidores, dijo la Federación de
                Distribuidores de Derivados del Petróleo del Caribe (Fendipetróleo). 
                Jairo Gómez
                Fontalvo, presidente del gremio en la Costa, dijo que el
                incremento de $259 en el combustible super-premium para este mes
                lo convierte en un producto de lujo. La gasolina corriente se
                incrementó $75 en la Costa, mientras que el Acpm lo hizo en
                $55. 
                “Estos
                incrementos son exagerados en un mes, teniendo en cuenta que en
                agosto los colombianos tuvimos que soportar un alza igual. No
                sabemos hasta dónde vamos a llegar, ni siquiera estamos seguros
                de poder soportar este año”, afirmó Gómez Fontalvo. 
                Fendipetróleo
                asegura que los costos fijos para el funcionamiento de una
                estación de servicios son altos y no soportan una disminución
                tan fuerte en el volumen de ventas. 
                El gremio señala
                que cada mes que aumenta el combustible se genera una baja en el
                consumo y es así como los dueños de carros no tanquean sino
                que compran lo que pueden gastar en el momento. 
                “En el primer
                año del Gobierno de Alvaro Uribe Vélez se ha presentado una
                automatización de volúmenes ya que el desmonte de los
                subsidios no ha sido tan gradual como lo ha señalado el
                Ministro de Minas en un principio”, sostiene el vocero de la
                Federación. 
                Los
                distribuidores minoristas de combustibles afirman que no
                soportan más aumentos mensuales, los cuales calificaron como
                “ataques” que les hace el Gobierno. 
                Han hecho un
                llamado al Presidente y al Ministro de Minas para que haya una
                reunión y expliquen a los distribuidores minoristas hacia dónde
                va el sector ante tantos aumentos. 
                “Sabemos que
                desean apoyar el consumo de gas natural vehicular por las
                supuestas ventajas económicas y ambientales. Pero también les
                recordamos que las desventajas son tan reales como el alto costo
                de la conversión, el deterioro de los carros, la disminución
                de la potencia, entre otras”, comentó Gómez Fontalvo. 
                Fendipetróleo
                señala que los distribuidores minoristas de combustibles poseen
                la infraestructura para vender el gas natural, razón por la
                cual están dispuestos a apoyar al Gobierno a que se exporte el
                petróleo y dejar para el consumo sólo el gas natural. 
                Sin embargo, el
                gremio le recuerda al Gobierno que el gas natural vehicular es sólo
                un combustible de transición, no es realmente el reemplazo de
                la gasolina y así se ha comprobado a nivel mundial. 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
             
                
                 |